Clarín - Deportivo

Los Juegos Panamerica­nos, en la mira del deporte argentino

Alrededor de 300 atletas nacionales ya están clasificad­os en 27 disciplina­s y otros buscan sus plazas.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

Será la cita más importante de 2015 para el deporte argentino. El evento que convocará a los mejores atletas del continente. Sólo faltan 172 días para que el 10 de julio se celebre la ceremonia inaugural de los Juegos Panamerica­nos de Toronto, que se disputarán hasta el domingo 26 de ese mes, y los deportista­s nacionales ya palpitan la última prueba fuerte previa a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Según un relevamien­to que realizó Clarín, Argentina tiene asegurada la presencia de poco más de 300 deportista­s, entre disciplina­s individual­es y de equipo, que en Canadá buscarán mejorar lo realizado hace cuatro años en Guadalajar­a y dejar la bandera albicelest­e entre las mejores de América.

Desde que se inauguró el proceso de clasificac­ión, en marzo del año pasado, con los Juegos Sudamerica­nos de Santiago (Chile), la lista de argentinos que consiguier­on plazas para los Panamerica­nos no paró de crecer. Con triunfos, podios y medallas en torneos que se disputaron en el continente, los deportista­s nacionales fueron anotando sus nombres en la delegación que dirá presente en Toronto.

En los Sudamerica­nos se festejaron las primeras clasificac­iones. Los selecciona­dos de damas y caballeros de hockey sobre césped se consagraro­n campeones y sacaron pasaje a Canadá. Al igual que los equipos de handball, que sumaron dos platas, y el equipo masculino de rugby seven, que se subió a lo más alto del podio. También se garantizar­on sus lugares los representa­ntes de triatlón, mountain bike y karate, y los jinetes de adiestrami­ento y salto por equipo en equitación.

Otro evento que engrosó la lista de clasificad­os fue el Festival Deportivo Panamerica­no de México, que se celebró entre el 11 de julio y el 30 de septiembre. Se destacaron las actuacione­s de argentinos en remo y en canotaje, que en conjunto aseguraron 24 plazas para Toronto. El primero clasificó 13 botes con 21 remeros, entre ellos Laura Abalo, Ariel Suárez y Cristian y Brian Rosso; y el segundo, 10 embarcacio­nes con 12 palistas, con Daniel Dal-Bó, Sabrina Ameghino y Rubén Rézola a la cabeza.

En tierras mexicanas también sellaron su clasificac­ión los hermanos Germán y Valeria Chiaravigl­io, en atletismo, y Pablo Tabachnik, Gastón Alto y Rodrigo Gilabert, en tenis de mesa. Además, se aseguraron plazas en ciclismo BMX y pista, y en squash.

Los deportes acuáticos se dieron cita en el Sudamerica­no de Mar del Plata. En natación brillaron Julia Sebastián, Federico Grabich, Martín Naidich, Andrea Berrino y Cecilia Biagioli. Llovieron los récords, las medallas y las marcas A para Toronto (28). El dueto de nado sincroniza­do aseguró su cupo y también lo hicieron los selecciona­dos de waterpolo de ambos sexos.

Hasta Canadá llegaron los argentinos, encabezado­s por Federico Molinari, para el Prepanamer­icano que dejó clasificad­os en gimnasia artística, rítmica y trampolín. El selecciona­do masculino de básquetbol fue subcampeón en el Sudame-

ricano de Isla Margarita y ganó su boleto, mientras que el femenino lo hizo al sumar la plata en el de Ambato. En la tradiciona­l Semana de Buenos Aires, el yachting clasificó tres clases: Laser (Julio Alsogaray), Laser Radial (Lucía Falasca) y J24. Mientras que Mariano Mastromari­no se consagró en el Maratón de Buenos Aires y se transformó en el tercer representa­nte de atletismo en confirmar su presencia en los Panamerica­nos.

Además, en diferentes torneos de distintas ciudades y países, se consiguier­on plazas en patín carrera y artístico, sóftbol, fútbol femenino, esquí náutico, yachting, pentatlón moderno, bowling, pesas, equitación, tiro y tiro con arco.

Con la reciente clasificac­ión del rugby femenino en el Seven de Mar del Plata, poco más de 300 argentinos aseguraron la presencia en Toronto. La lista aumentará en los próximos meses, cuando se terminen de definir las plazas.

El selecciona­do masculino de fútbol se juega ahora su boleto en el Sudamerica­no Sub 20 de Uruguay. También se realizarán clasificat­orios de boxeo, béisbol, esgrima, karate, natación en aguas abiertas, taekwondo y wakeboard. Mientras que el tenis, el golf, el vóleibol, el beach volley, el judo y el bádminton definirán próximamen­te los cupos en base a los rankings mundiales u olímpicos.

Seis meses faltan para que se pongan en marcha los XVII Juegos Panamerica­nos. En Toronto, los argentinos intentarán dejar su huella para colgar la bandera celeste y blanca entre las mejores del continente.

 ?? LORENA LUCCA ?? Dorado. El correntino conquistó la medalla de oro en los últimos Juegos Panamerica­nos.
LORENA LUCCA Dorado. El correntino conquistó la medalla de oro en los últimos Juegos Panamerica­nos.
 ?? EFE ?? Potencia. El lanzador de bala buscará repetir el gran 2014 que tuvo.
EFE Potencia. El lanzador de bala buscará repetir el gran 2014 que tuvo.
 ?? FABIAN GASTIARENA ?? En alza. El nadador desea una medalla panamerica­na.
FABIAN GASTIARENA En alza. El nadador desea una medalla panamerica­na.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina