Clarín - Deportivo

De estar en la mira a ser ejemplo

El público modificó su comportami­ento con respecto a la edición del año pasado y así se ganó en seguridad.

-

La seguridad era la gran preocupaci­ón de los organizado­res del Rally de la Argentina cuando este evento aún no había comenzado. La advertenci­a de la Federación Internacio­nal del Automóvil (FIA), que le había sacado tarjeta amarilla a la prueba y había advertido con quitarla del calendario por el “inaceptabl­e” comportami­ento del público en 2015, había puesto a Córdoba contra las cuerdas. Pero con una campaña intensa de concientiz­ación y una policía presente para hacer cumplir las reglas, Argentina dejó de estar en penitencia para convertirs­e en ejemplo.

“De aquí a junio va a haber un patrón standard para todos los que integramos el Rally Mundial y nuestro evento va a ser uno de los ejemplos de la FIA”, le contó a Clarín el coordinado­r general de la competenci­a, David Eli, tras la reunión mantenida en Villa Carlos Paz con la gente de la FIA al finalizar la 36ª edición.

“Fue una excelente carrera pa- ra nosotros y para la FIA, por el vuelco positivo que se hizo de una situación complicada a una bien auspiciosa. Se borró la tarjeta amarilla y recibimos una felicitaci­ón por el trabajo bien hecho. Michelle Mouton (delegada de seguridad de la FIA) nos dijo que necesitaba­n a la Argentina por la historia, por la cantidad de años que tiene en la categoría y porque hoy demostró, con una definición en la última etapa, que es uno de los mejores rallies del campeonato”, agregó Eli.

Para el coordinado­r general de la competenci­a, una de las piezas fundamenta­les de la organizaci­ón del Rally de la Argentina, fue clave “renovar el pacto con el público”. Así lo justificó: “Barajamos y dimos de nuevo, identifica­mos el problema e hicimos un plan de trabajo que se cumplió a rajatabla y con dos patas fundamenta­les: la policia y la gente. El público lo entendió y nos ayudó. Así, entre todos, se puso de nuevo en escena el Rally dela Argentina, que demostró que es una prueba dura que se pelea hasta el último tramo. Estamos todos contentos”.

Además del apoyo de la prensa, la campaña de difusión que se hizo en las redes sociales fue otro pilar para que el rally fuera un éxito. “Fue fundamenta­l y una de las cosas que identifica­mos en primera instancia porque había cambiado parte del público”, remarcó Eli con la satisfacci­ón del deber cumplido en un rally que tuvo una lucha emocionant­e entre los pilotos, que fueron los únicos protagonis­tas de un rally que supo controlar su pasión.

 ?? DANIEL CACERES ?? Pasión. El fervor de los cordobeses tuvo en esta edición el condimento de la seguridad.
DANIEL CACERES Pasión. El fervor de los cordobeses tuvo en esta edición el condimento de la seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina