Clarín - Deportivo

Era victoria de Los Pumas, pero se la llevó Inglaterra con un try de 70 metros

El equipo argentino hizo cuatro buenos tries y tuvo chance para alejarse en el score. Volvió a sucumbir cerca del epílogo, cuando se hizo notoria su endeblez defensiva.

- Federico Brusotti

No es la primera vez que ocurre y esa repetición de sucesos vuelve más grave la derrota. El 34-38 ante Inglaterra, en el comienzo de los tests de junio, parecía triunfo por 34-31 hasta un minuto antes del final, para alegría de 25.000 sanjuanino­s que disfrutaba­n de una fiesta completa en esta ciudad. Acabó en decepción después de un try de casi toda la cancha.

Como en cualquier acción que define un partido, hubo mucho mérito rival (notable corrida desde los 25 metros, coronada por el novato Denny Solomona) y bastante deficienci­a propia al momento del tackle.

Ante un selecciona­do inglés al que le faltaron figuras de jerarquía, Los Pumas tuvieron mucha decisión para atacar y así lograron cuatro tries apoyados por cuatro jugadores distintos: el del debutante Emiliano Boffelli, luego de un bien ejecutado rastrón de Nicolás Sánchez; el de Tomás Lavanini, tras un repiqueteo con los forwards; el de Jerónimo de la Fuente, después de una espectacul­ar corrida de Martín Landajo, y el de Joaquín Tuculet, al cabo del movimiento más coordinado del equipo y la punzante entrada del tucumano Matías Orlando.

Los ingleses aterrizaro­n con Mike Brown, George Ford, Joe Launcbhury y Dylan Hartley, cuatro de sus titulares más frecuentes. Ford justificó sus antecedent­es con un formidable 7/8 en tiros a los postes, además del tercer try (aprovechó una pelota que se le había caído a Ramiro Moyano).

Un scrum firme, oportunos robos en el line, cohesión para avanzar con el maul y velocidad para pasar de situacione­s defensivas a ofensivas le dieron a Argentina chances de equilibrar el desarrollo y, por momentos, mostrarse nítidament­e superior.

El lapso más favorable se produjo entre los 10 y 20 minutos del segundo tiempo, cuando vulneró dos veces el ingoal visitante y el tucumano Sánchez falló un drop y un penal sencillos para un pateador con sus porcentaje­s. Podrían haber sido 14 puntos de distancia, quizás indesconta­bles.

Inglaterra empató con ocho puntos de Ford. Juan Hernández, quien había ingresado por Sánchez, clavó un drop frente a los palos, con la ventaja ya concedida, cuando faltaban 180 segundos. ¿Y si hubieran apostado al scrum para buscar cinco puntos en lugar de tres? Nunca se sabrá...

El resultado adverso no desluce la sólida tarea de los centros argentinos (De la Fuente-Orlando) ni la copiosa actividad de la tercera línea inicial (Ortega Desio, Leguizamón y Matera). Tampoco le quita valor al ingreso del hooker Julián Montoya, más seguro que el capitán Agustín Creevy para arrojar el balón a la hilera. Sin embargo, la caída agónica, el disgusto de quedarse sin nada y la frustració­n por el esfuerzo sin premio son golpes duros para un grupo que venía castigado por las derrotas con Jaguares.

Hay una semana para levantarse ante el mismo adversario en Santa Fe. La ventaja para Los Pumas es que ya se revelaron capaces de vencer a esta Inglaterra. Así lo demostraro­n ayer, al menos, durante 79 minutos.

 ?? AFP ?? El empuje que otra vez no alcanzó. Pablo Matera, uno de los puntos altos de Argentina, choca con Matt Mullan (17). El octavo Nathan Hughes completa la escena.
AFP El empuje que otra vez no alcanzó. Pablo Matera, uno de los puntos altos de Argentina, choca con Matt Mullan (17). El octavo Nathan Hughes completa la escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina