Clarín - Deportivo

La Champions, ese torneo que confirma las desigualda­des

En la última edición, los 16 mejores están al tope según el valor de mercado. Y tienen a los grandes cracks.

-

La Champions League es el retrato de una verdad de este tiempo: existe una relación directa entre el presupuest­o (o el valor de mercado) de los clubes y el éxito posible. La impresión es inequívoca: ya no hay lugar para campeones

de la periferia (como Steaua Bucarest en 1986 o Estrella Roja en 1991) ni para integrante­s de la clase media europea ( Porto, PSV Eindhoven, Hamburgo, Aston Villa o el increíble Nottingham Forest de Brian Clough). Ahora, la máxima competenci­a continenta­l y mundial -por reparto de dinero y por jerarquía de planteles participan­tes- también es territorio exclusivo de ricos y famosos.

En los últimos 13 años sólo ganaron grandes equipos de las principale­s cuatro Ligas (España, Inglaterra, Italia y Alemania). La última temporada también sirve como perfecto testimonio del fenómeno: los 16 equipos que acce- dieron a los octavos de final están en el top 30 en cuanto a valor de mercado, según datos del sitio especializ­ado Transferma­rkt. El campeón, Real Madrid, es el primero de esa lista con 811 millones de euros en valor de mercado. La Juventus, finalista, está en el top 10.

Hay más detalles que explican esta dinámica: 17 de los 20 futbolista­s más valiosos (en términos de cotización) participar­on de la Champions League y pertenecen exclusivam­ente a grandes equipos de las cuatro principale­s Ligas. Las tres excepcione­s: Paul Pogba, vencedor de la Europa League con el Manchester United; y Eden Hazard y Kevin De Bruyne, campeones de la Premier League con el Chelsea.

Otro detalle que da cuenta de este escenario: en la Europa League tampoco hay excepción. La última edición la ganó el United, octavo en valor de mercado y el club más rico del mundo de acuerdo con la revista Forbes (seguido por Barcelona y Real Madrid). El Ajax -cuatro veces ganador de la Copa de Campeones. gigante en tiempos en los que los proyectos futbolísti­cos y colectivos se imponían a los millones- fue el finalista. Su triunfo habría resultado una suerte de rareza. Incluso más allá de su nombre imponente.

 ??  ?? Choque de grandes. Higuaín y Varane en Cardiff, en Real-Juventus.
Choque de grandes. Higuaín y Varane en Cardiff, en Real-Juventus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina