Clarín - Deportivo

CUBA manda con la sangre nueva de su 95

El wing Marcos Moroni (22 años), hermano del Puma Matías, marcó el try del empate 19 a 19 ante San Luis.

- Juan Pablo Estévez jestevez@clarin.com

No jugó en el nivel acostumbra­do, pero CUBA logró un empate 19 a 19 como local ante San Luis con el que mantuvo el invicto y la punta del Torneo Top 12 de Buenos Aires. Para el equipo de Villa de Mayo fueron fundamenta­les varios juveniles de la camada 95 que, de a poco, se afianzan en Primera y muestran buenos rendimient­os.

Uno de ellos fue el wing Marcos Moroni (22), hermano del Puma Matías, quien con el tiempo cumplido capitalizó un kick de Jotón González y marcó un lindo try sobre el banderín izquierdo para empatar el encuentro (González luego erró la conversión que pudo haberle dado el triunfo a CUBA).

“El primer tiempo se nos hizo cuesta arriba porque no nos salió el plan de juego, pero en el entretiemp­o nos planteamos salir a la cancha con más actitud, que es lo que nunca le falta a este equipo, y por lo menos pudimos llevarnos un empate”, reconoció el menor de los Moroni.

A él también se le sumaron otros cinco jugadores surgidos de aquella camada que están teniendo protagonis­mo en la gran campaña de CUBA: el pilar Nicolás Solveyra, el tercera línea José de Carabassa, el apertura Santiago Viacava, el centro Thomas Morani y el wing Tomás Passaro.

Todos ellos son parte de una nueva generación que le aporta frescura a un equipo que fue campeón en 2013, se consagró en el Torneo Nacional de clubes 2014 y quiere volver a lograr una corona en esta temporada.

Lo interesant­e de CUBA es que en el plantel no solamente tiene prepondera­ncia la 95 sino que de a poco empiezan a aparecer algunos jugadores nacidos en 1997 como el octavo Benito Ortiz de Rosas y el wing Marcos Peres, quienes hacen la diferencia en base a su buena técnica y su compromiso táctico.

En el caso de Peres su aporte fue fundamenta­l porque gracias al try que anotó a los 4 minutos del segundo tiempo CUBA empezó a resurgir en el juego y en el tanteador mientras Ortiz de Rosas nunca dejó de tacklear ni bajó la intensidad en las formacione­s fijas; eso sirvió para que su equipo se hiciera fuerte en la obtención.

En el horizonte inmediato que tiene CUBA aparece Hindú, que será su visitante en la próxima jornada en la que será una nueva prueba para esos juveniles que, sábado a sábado, sacan la cara y juegan con alegría por su club.

 ??  ??
 ?? MARCELO CARROLL ?? Ortiz de Rosas.
MARCELO CARROLL Ortiz de Rosas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina