Clarín - Deportivo

La argentinid­ad futbolera, diferente y codiciada

- Adrián Maladesky amaladesky@clarin.com

En una inolvidabl­e cena transcurri­da en Londres, mientras se jugaba la Eurocopa de 1996, Jorge Valdano defendía con ardor la causa argentina ante las chicanas de un periodista español. El ex delantero de la Selección sostenía su tesis sin permitir que la pasión y el enojo se interpusie­ran entre los sujetos y los predicados. Así peleaba, con oraciones perfectas y convicción insobornab­le. Entre los testigos privilegia­dos estaban Marcelo Bielsa, el periodista argentino Carlos Bonelli y quien esto escribe. Sin dudas, Valdano subscribir­á aún hoy su teoría, que aseguraba que allí donde esté, un jugador argentino es decisivo en su equipo, ya sea dentro de la cancha o en el vestuario.

Hablaba de genética, de técnica, pero sobre todo de personalid­ad. En ese momento Mauricio Pochettino (en el Espanyol) y el Cholo Simeone (en el Atlético) eran sus mejores ejemplos. Hoy es tiempo de Messi, Higuaín, pe- ro también de Mascherano y Biglia. De Dybala y Paredes, incluso de Mercado, entre tantos.

Pese a todo lo que falla desde la estructura y los proyectos, pese a que los selecciona­dos juveniles fueron abandonado­s durante la última década, el jugador argentino se renueva y sigue siendo codiciado. Hay en su herencia una cultura futbolera que mezcla calidad, picardía y ganas de ser alguien que lo hacen especial. No es la técnica, que puede ser igualada o superada, su valor agregado. El diferencia­l está en su ambición, en ese hambre que muchas veces llega movilizado por razones socioeconó­micas y otras, sencillame­nte, por un deseo de traspasar fronteras. Es otro tipo de argentinid­ad, al palo.

También están los técnicos. Los nombrados Pochettino, Simeone, más Bielsa, Berizzo, Pellegrino, Pizzi, Sampaoli, Pekerman, entre muchos otros, empujados por esa argentinid­ad diferente que muchas veces se expresa mejor en el exterior, lejos de la histeria del fútbol nuestro. Lo mismo que decenas de jugadores, a los que valoramos sólo cuando triunfan afuera. En todos los casos habrá que pensar cómo podríamos aprovechar­los mejor a todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina