Clarín - Deportivo

La Aplanadora de Boedo

- Pablo Calvo pcalvo@clarin.com

No es por los récords; es por el barrio y por la emoción que provoca revolear la camiseta azul y roja donde estaba el Gasómetro, el estadio que dio vida al vecindario durante 63 años. No es sólo por las maravillas que despliegan Deck, Aguirre y Mata; es por las voces de otro tiempo que anoche alentaron al bicampeón.

Me dediqué esta temporada a observar las tribunas del Pando y la vista se me pobló de recuerdos. Vi al gran Osvaldo Marrazzo, mascota del San Lorenzo campeón de fútbol de 1933. También a Carlos Perroni, baluarte de La Catedral, el equipo iluminado de hace medio siglo. Apareciero­n Torrico y Villalba; sinónimos de la Libertador­es; y Marcelo Tinelli, impulsor y sostén económico.

Conversé varios partidos con El Gordo Ventilador, el hincha número uno. Mariano (así se llama) hace un sacrificio enorme para comprar las entradas, porque estudia y tiene a su cuidado a su tía Beatriz, de 93 años.

En el otoño, cuando se jugaba la fase regular, fui a cebarles mate a los muchachos del Grupo Artístico de Boedo, que con alma y vida trataban de reproducir en la entrada al Polide- portivo el mural histórico de la Batalla de San Lorenzo que había en el antiguo Salón San Martín, cuando el Viejo Gasómetro estaba de pie. Tardaron diez madrugadas en darle forma y color a la obra, que fue inaugurada por los Granaderos a Caballo y que devolvió identidad al espacio santo.

Lamas estudió actuación y eso me hizo acordar que en el básquetbol de San Lorenzo jugó el director de cine Armando Bó, con la camiseta número 8, y que también salió campeón en 1942. Un verdadero espectácul­o, como el que el equipo dio en 1951 en el Luna Park, como partenaire de los Harlem Globetrott­ers.

El jueves analizamos el momento sensaciona­l del básquetbol con Perroni, el técnico del futsal, Oscar Trama, y el “Sapito” Sergio Bismark Villar, glorias que comentaban que Los

Matadores del fútbol, en 1968, iban a ver los partidos de La Catedral del básquetbol y viceversa, todos alentando admirados a sus compañeros de club.

Anoche, este equipazo de Sandes, Meyinsse, Safar, Calfani, Scala, el mexicano Alex Pérez y juveniles provocó la misma admiración. Tanta que me dio ganas de bautizarlo “La Aplanadora”, porque pega con aquel estribillo que acompañaba a Los Matadores: “¡Vamos, La Aplanadora, la de Boedo, la Aplanadoor­a...!”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina