Clarín - Deportivo

A Boca le faltó claridad y se le hizo difícil, pero volvió a ganar y sacó siete de ventaja

A la hora de armar, el equipo siente las ausencias de Gago y Pérez. Aun así, se las arregla para confirmar que es el mejor del fútbol argentino desde hace 14 meses.

- Matías Bustos Milla mbmilla@clarin.com

Puede hacer el ejercicio y recurrir al revisionis­mo histórico. Encontrará, seguro, muchos partidos parecidos al que Boca le ganó a Temperley ayer en Brandsen 805. Un triunfo que fue justo pero que también fue deslucido, con poco para rescatar de un equipo plagado de buenos futbolista­s que tuvieron un domingo acorde a un feriado puente, que jugaron a un tranco cansino y a los que se observó sin ideas para romper esa enredadera que construyer­on los de Gastón Esmerado en su heroica búsqueda de rasguñar un punto en la Bombonera para huir del descenso. Haga el repaso, se insiste, en las encicloped­ias del fútbol doméstico (y también del exterior, eh) y se topará con una cantidad de estas victorias que suman los mismos tres puntos que esas goleadas de toque, goles y gritos de ole/ole al rival y que para cumplir con el objetivo de otra vuelta olímpica también completan el formulario de vitales. Claro que a los de Barros Schelotto se les pide más, porque tienen bastante más que el resto en la Superliga y línea por línea seguro sacará ventaja si se los compara con los hombres que ayer se vistieron de celeste. Los triunfos ajustados como el de ayer, con un centro-gol de Fabra (su cierre sobre Montagna lo transformó en una figura impensada) llenan la tabla de puntos pero dejan la cabeza con dudas. Y hubo algunas que quedaron flotando en el aire de La Boca.

¿Cómo se hace para reemplazar la acefalía en la usina de fútbol que quedó huérfana sin Pablo Pérez ni Gago? ¿ Cuánto sirve el desgaste para el aplauso de Pavón en su faceta defensiva si luego se queda sin aire para resolver en los últimos metros? ¿Cuánto más tardará Cardona en hallar su lugar en la cancha y el equipo?¿Bou y Wanchope son víctimas de un equipo que juega poco para el hombre del área? ¿Qué pasará en Boca el día que Wilmar Barrios no esté raspando y quitando en el centro de la mitad de la cancha? ¿Tevez sólo saldrá cuando el equipo esté ganando? En medio de tantas preguntas aparecen certezas: incluso jugando mal, Boca argumentó su victoria con un puñado de situacione­s de gol que bien pudieron decorar en goleada una victoria poco clara. Pero ni siquiera pudo marcar Tevez luego del penalcito que cobró Ariel Penel, tal vez aturdido en su inconscien­te por el fallo que perjudicó a Boca en la caída vs. Talleres de 2017.

Ese festejo tibio del estadio no tuvo que ver con saberse mejor al resto del fútbol argentino desde hace 33 fechas (también surge la duda: si Boca juegan tal mal, ¿qué está haciendo el resto mientras tanto?) sino con proyectar en esas noches de Libertador­es que se avecinan en poco tiempo. A esos juegos este equipo, con 4-23-1 ó 4-3-3 deberá llegar con mecanismos más aceitados entre las transicion­es de la defensa al ataque que en tiempos de Gago, Pérez y Benedetto fluían a toda velocidad. Ahora con Tevez atrás del nueve hay que hacer un tiempo más para encontrarl­o en el circuito. Por eso termina entrando Buffarini para correr y recuperar la pelota en el mediocampo y el anhelo de ver a Reynoso o Maroni responde a una solución a ese problema madre que supone la ausencia de pies y cabezas pensantes para la creación. Así y todo, Boca ganó de nuevo, sumó su 10ª valla invicta (el atajadón de Rossi a Costa hay que anotarlo como clave) y estiró su liderazgo a siete de Talleres. Porque en el fútbol no todo es tan sencillo. Ganar no es fácil, incluso con más millones invertidos y pese a lo que cuente la tabla. Que lo cuente el Barcelona, que igualó 0- 0 ante el humilde Getafe en su casa.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La más nítida del primer tiempo. Ayala salió rápido del arco y frustró la gambeta de Pavón, quien había recibido un gran pase largo de Cardona.
JORGE SÁNCHEZ La más nítida del primer tiempo. Ayala salió rápido del arco y frustró la gambeta de Pavón, quien había recibido un gran pase largo de Cardona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina