Clarín - Deportivo

“Sería hermoso lograr el título por primera vez en mi casa”

- María Kexel mkexel@clarin.com

Arranca el peloteo entre Diego Schwartzma­n y Juan Ignacio Chela, su entrenador. Son las 3 de la tarde en el Buenos Aires y faltan un par de días para que el máximo favorito argentino debute en el Abierto de Buenos Aires. Descansa en una silla de la cancha Guillermo Vilas en la búsqueda de unos metros de sombra que aminoren los 35 grados que se sienten en Palermo. Lo reemplaza Juan Mónaco. Mariano Zabaleta se pone del lado de Chela. Arranca otro peloteo. Dos contra uno. Schwartzma­n suelta una carcajada ante una devolución lenta de Zabaleta. “¿De qué te reís enano? Vení a jugar vos con esta raqueta. Es malísima”, se excusa el ex 21° del mundo. Todos se ríen. Es Diego Schwartzma­n el protegido de aquella Legión argentina, esa que también fue parte de su crecimient­o. -¿Sos el preferido de ese grupo? -Me llevan varios años y siempre fui el mimado de todos estos. Está muy bueno poder entrenar a fondo y después tener estos momentos de diversión. Hace que uno disfrute de lo que hace todo el tiempo. Tenemos una linda relación de amistad y los siento como a mis hermanos mayores.

La charla con Clarín ocurre a metros de donde Chela, Mónaco y Zaba- leta, sus amigos, se entrenan para el Torneo de Leyendas. Está en el mejor momento de su carrera el Peque. Y reconoce que desde la incorporac­ión de Juan Ignacio Chela a su equipo de trabajo, todo fue mejoría. Pero llega el ATP y Schwartzma­n lo siente como el lugar y momento ideales para levantar un título ante su gente. -¿Pensás que serás el jugador “sensación” del torneo? -Podría ser, ¡ja!. La gente lo toma un poco así porque llego en un buen nivel y por eso vengo con más expectativ­as por cómo competí el último año. Me fue bien en los torneos importante­s y por eso la gente me tiene fe. Sería hermoso lograr el título por primera vez en mi casa. -¿Te sentís favorito? -Sí y no. Ser favorito tiene que ver con sentir una presión y no lo tomo así. Aunque que la gente venga a verme ganar me genera una linda presión interna igual. Me gusta porque yo entro en cualquier cancha así, a ganar, así que siempre intento sentirme favorito esté donde esté y sea quien sea el que tenga enfrente.

En junio de 2017 Schwartzma­n le había dicho a este diario: “Cuando enfrento a monstruos a veces me pasa que me olvido quién está enfrente pero me acuerdo cuando me doy cuenta que les estoy ganando”. -¿Mejoraste eso de no “animarte” con los top 10? -Sí. Creo que después de esa charla tuve las dos victorias contra Thiem y contra Cilic en la misma gira. Me saqué un poco la espina de estar siempre cerquita de ganarles a los mejores y no poder. Creo que aprendí mucho de esas caídas previas. Y la verdad es que nunca me tocó perder ante un grande de manera fácil. -Te consolidas­te en el top 30. ¿Es fácil mantener el piso e ir en búsqueda de un nuevo techo? -Yo creo que uno nunca sabe dónde está su techo. Todavía siento que puedo mejorar un montón de cosas, adentro y afuera de la cancha. A mí mismo me demuestro todos los días, torneo a torneo, que puedo mejorar. Y cuando uno pega el salto lo importante es tener el objetivo de mantener ese nivel. Y eso buscaré este año: mantener todo lo que hice e intentar mejorar para seguir subiendo. -¿Aspirás al top 10? -Primero sería un lindo paso para este año poder estar entre los 20 del mundo. Me parece que para seguir subiendo después me tiene que ir muy bien en los torneos grandes. Es algo muy difícil. Hay jugadores que están hace muchos años ahí y muy pocos han logrado sacarlos.

Décimo, 50° o 100° del mundo, Diego Schwartzma­n tiene una banda de amigos que lo sigue desde siempre. “Están locos. Este año se vendrán con todo. ¡Quieren traer fuegos artificial­es! Ya no les importa nada, ¡ja!. Aunque les diga ‘ esto sí, esto no’, no lo van a respetar”, confiesa y cuenta que intercambi­aron algún insulto con el público extranjero. “Son muy futboleros y gritan cualquier punto. Y a veces afuera no los entienden”, explica.

Arranca el sueño en el Buenos Aires y entre el público, los amigos y los ex jugadores contará con un batallón que lo quiere ver sonreír. El, avisa, no los piensa defraudar.

 ?? GERMAN GARCIA ADRASTI ?? Peque. Diego Schwartzma­n y la cancha central del Buenos Aires, donde sus amigos armarán una fiesta en cada partido suyo.
GERMAN GARCIA ADRASTI Peque. Diego Schwartzma­n y la cancha central del Buenos Aires, donde sus amigos armarán una fiesta en cada partido suyo.
 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Bostero. Llevó al austríaco Thiem a la Bombonera.
JUAN MANUEL FOGLIA Bostero. Llevó al austríaco Thiem a la Bombonera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina