Clarín - Deportivo

Dos gremios del básquetbol tienen visiones contrapues­tas con Borro

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

Hace exactament­e 15 días, en las páginas de Clarín, Fabián Borro, presidente de la Asociación de Clubes (AdC) de básquetbol, fue categórico: “La dirigencia es el estamento del básquetbol que más evolucionó”. También señaló que “los jugadores y los entrenador­es se han preocupado por protegerse ellos y sus organizaci­ones no han evoluciona­do”. Ante esas declaracio­nes, llegó la réplica de parte de quienes están al frente del gremio de técnicos y basquetbol­istas.

“Si (Borro) considera que la autoridad y el poder son un paso adelante dirigencia­l, bien por él, pero eso no se condice con nuestra filosofía ni con la de los entrenador­es”, le asegura a este diario Mike Stura, presidente de la Asociación de Jugadores (AdJ). Por su parte, Horacio Seguí, presidente de la Asociación de Técnicos de Básquet de la República Argentina (ATEBARA) y la Comisión de Directores Técnicos Profesiona­les (CODITEP), remarca: “¿Cuáles serían los indicadore­s de que la dirigencia evolucionó? Al menos nosotros podemos afirmar que los entrenador­es han debido superar capacitaci­ones que ningún dirigente debió afrontar ni por obligación”.

Consultado por la evolución del estamento de jugadores, Stura no duda: “Nosotros no evoluciona­mos en la línea de los dirigentes, evidenteme­nte, pero porque no nos dejaron.

Somos consultado­s, sí; tenemos horas de charla con la dirigencia. Pero al final, siempre las decisiones se basan en ellos mismos. Queremos salir de este nivel de precarizac­ión laboral,

que se nos considere trabajador­es, con todos los beneficios y obligacion­es que eso implica”.

Seguí, sin abandonar el lugar de entrenador y defensor de los suyos, también apoya a los basquetbol­istas. “La visión, el diseño y la misión de desarrolla­r la Liga Nacional fue de los entrenador­es. Aun así, si los dirigentes o los entrenador­es jugáramos, nadie pagaría por vernos. Borro está lejos de reconocer al actor principal de toda esta empresa, que es el jugador”.

Stura, del mismo modo, se pone del lado de los DT: “No se los respetó; hoy parece que no hace falta estar categoriza­do para dirigir en la Liga. Y, con la apertura de las fichas, casi no se necesitan jugadores nacionales”. Seguí coincide: “Borro comparó esa situación con la de España y es una liviandad: la Unión Europea tiene un mercado que permite al jugador encontrar ligas similares; para el argentino, eso es imposible”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina