Clarín - Deportivo

Dinamarca se conformó con un empate que lo dejó cerquita de la clasificac­ión

Ericksen puso el 1 a 0. Jedinak, de penal y con ayuda del VAR, logró el empate para su equipo que aún tiene chances.

-

Para Dinamarca el empate ante Australia tuvo un valor superlativ­o. Los daneses no pudieron poner un pie en octavos, pero quedaron mejor parados para clasificar­se a los octavos de final, aunque en la última fecha deban jugar contra Francia, que ya puso sus pies en la fase siguiente. Australia, que fue más ambicioso, chocará en su última presentaci­ón en el grupo con Perú, que ya no tiene chances de avanzar tras su derrota ante los franceses.

Dinamarca, tras imponerse en el debut contra Perú (1-0), afrontó el choque con la moral por las nubes y esa inyección anímica se pudo ver en el cuarto de hora inicial donde se puso en ventaja con un golazo de Christian Eriksen, el volante del Tottenham inglés.

Pero, pasado ese momento de iniciativa y control danés, los australian­os empezaron a arrimarse al arco del seguro Kasper Schmeichel (31 años), hijo de Peter, el gran arquero que brilló en el Manchester United.

Los australian­os fueron más incisivos. Mooy recuperaba la pelota en mitad de cancha, prolongaba a Jedinak y Leckie comenzaba a ganar en lo alto. De un centro desde la derecha, Leckie ganó una vez más de arriba y la pelota dio en el brazo extendido de Poulsen. El VAR (con el estadounid­ense Mark Geiger a la cabeza) asistió al árbitro español Antonio Mateu Lahoz y el penal fue convertido por el experiment­ado Jedinak.

Así, Australia llegó al empate. Jedinak convirtió su tercer gol consecutiv­o en Mundiales y terminó con el invicto de 572 minutos de Kasper Schmeichel.

Sintió el impacto el conjunto danés y se adelantó en el campo. Sobre el final del primer tiempo, en una jugada de pelota parada, casi desnivela con un gol en contra de Sainsbury, que se llevó la pelota por delante y casi la mete dentro de su arco.

En el segundo tiempo, Australia fue más ambicioso, quizás obligado por su derrota en la primera fecha con Francia 2-1. Pero en sus intentos más punzantes chocaron nuevamente con la figura de Schmeichel, que pareció imbatible.

Los Socceroos, en su cuarta participac­ión consecutiv­a en mundiales, demostraro­n que ganaron con el cambio de Confederac­ión: en 2006 pasaron de pertenecer a Oceanía a la de Asia. Y si bien por el momento no le están dando la razón a José Mourinho de ser una de las sorpresas del Mundial, mantienen aún una última ilusión. ¿Dinamarca? Quedó en deuda. Dejó en claro que depende mucho de lo que pueda hacer Eriksen, uno de los jugadores mimados por Mauricio Pochettino en el Tottenham y se sostuvo en la seguridad de Schmeichel para conseguir la igualdad. Ahora contra Francia, le alcanza con sumar otra igualdad para sumarse al lote de los mejores 16.

 ?? REUTERS ?? Golazo. El zurdazo preciso de Ericksen se transforma­rá en el 1-0 para los daneses, luego de un pase de Jorgensen. El 10 tiene mucha calidad.
REUTERS Golazo. El zurdazo preciso de Ericksen se transforma­rá en el 1-0 para los daneses, luego de un pase de Jorgensen. El 10 tiene mucha calidad.
 ?? AP ?? Con la mano, no vale. Cabecea Leckie, se interpone Poulsen. Penal.
AP Con la mano, no vale. Cabecea Leckie, se interpone Poulsen. Penal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina