Clarín - Deportivo

Con puntaje inédito y un panorama peor que en 2002

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

De la ilusión al peor escenario. Rusia 2018 se parece a esas películas de terror que tiene un final previsible pero es imposible de dejar de verla hasta el último segundo. La cosecha de un punto sobre seis posibles es inédita desde que se otorgan tres unidades por partido ganado (Estados Unidos 94). Y el panorama es peor que en Corea/Japón 2002, la última vez que Argentina quedó eliminada en una primera fase mundialist­a.

La primera eliminació­n de Argentina en un Mundial se produjo en Italia 1934. El equipo integrado por jugadores de la Asociación Amateurs perdió 3-2 con Suecia y se volvió. Pero fue en 1958 el primer cimbronazo argentino. El Desastre de Suecia cambió para siempre la historia del fútbol argentino. Sin embargo, un empate ante Checoslova­quia le alcanzaba para pasar a la siguiente ronda. Y fue catástrofe: 1-6. Argentina también fue eliminada en primera fase en 1962. Pero en aquel Mundial de Chile el camino se inició con un 1-0 ante Bulgaria. Después, perdió 3-1 con Inglaterra y la definición quedó para la última fecha. Era un mano a mano con Hungría y tenía que ganar, no le servía el empate. Fue 0-0 y despedida.

Como ahora en Rusia, en el Mundial de Alemania de 1974 el equipo argentino sumó un punto en los primeros dos partidos (se otorgaban dos puntos por victoria). En el debut, perdió con Polonia 3-2. Luego, igualó 1-1 con Italia. Previo a la última fecha, Polonia sumaba 6 puntos, Italia 3, Argentina 1 y Haití 0. El milagro se produjo porque Polonia le ganó a Italia y Argentina goleó 4-1 a Haití. El selecciona­do pasó al grupo semifinal por diferencia de gol. Eso sí, hubo incentivac­ión, los jugadores hicieron una vaquita y juntaron 25 mil dólares. “Juntamos la plata y se las ofrecimos, así de simple. Los incentivam­os poniendo plata de nuestros bolsillos”, admitió Enrique Wolff, defensor de aquel plantel.

Otro terremoto fue la derrota ante Bélgica en el debut ante España 82. Argentina defendía el título conseguido cuatro años antes. Pero la recuperaci­ón fue inmediata: 4-1 a Hungría y 2-0 a El Salvador. Algo similar ocurrió en Italia 90. El 0-1 ante Camerún en el debut fue un golpe duro para el campeón del mundo. Después, le ganó a Unión Soviética 2-0 y en la última fecha empató con Rumania 11. No fue segundo del grupo, pero le alcanzó para pasar a octavos de final como uno de los mejores terceros (clasificar­on cuatro de seis).

Tras superar sin inconvenie­ntes la fase de grupos en Estados Unidos 94 (aunque perdió con Bulgaria 2-0 el último partido tras la exclusión de Diego Maradona por dóping) y en Francia 98, la eliminació­n más impensada llegó en Corea/Japón 2002.

El equipo que dirigía Marcelo Bielsa arrasó en las Eliminator­ias y llegó con chapa de candidato. En el debut, venció 1-0 a Nigeria. Pero el panorama comenzó a complicars­e tras la derrota ante Inglaterra (0-1) en la segunda fecha. Suecia e Inglaterra tenían 4 puntos, Argentina 3 y Nigeria ninguno. En la última fecha, con una victoria ante los suecos el selecciona­do argentino se clasificab­a a los octavos de final. Argentina dependía de sí misma y no pudo cambiar la historia. El 1-1 fue una despedida dolorosa. El martes Argentina necesita ganar. Y que ayuden otros resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina