Clarín - Deportivo

Campeón de verdad

Alemania, con uno menos, buscó hasta el último minuto la victoria y se le dio con un magistral tiro de Kroos. El 2-1 a Suecia fue una mala noticia para los mexicanos.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Gary Lineker, extraordin­ario futbolista inglés, lo definió con una frase que pinta ese dramático desenlace en Sochi. “El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11, y siempre gana Alemania”.

Entonces, ese remate postrero de Toni Kroos, con el pie abierto, con la potencia necesaria, con la dirección exacta, es toda una síntesis del axioma que patentó el delantero británico. Y aunque los partidos no siempre terminan en un triunfo alemán -y México puede dar fe-, jamás cesa en su búsqueda. Aun con un hombre menos por la expulsión de Jerome Boateng a ocho minutos del final. Alemania siempre irá al frente, con ese estilo que se imprimió hace catorce años, primero bajo la conducción de Jürgen Klinsmann, luego con Joachim Löw, que dejó de ser el ayudante técnico de aquel fantástico goleador para ejercer el cargo de entrenador principal desde 2006. El que puede parecerse a Moe, aunque esta sea su única reminiscen­cia con Los Tres Chiflados. Por el contrario, el estratega de 58 años nacido en Schönau tiene (casi) todo planificad­o.

Como el ingreso de Mario Gómez en el segundo tiempo, cuando Julian Draxler había mostrado deficienci­as en ataque y se necesitaba un gigante. Aunque el cambio que terminó volcando el partido a su favor lo hizo su colega sueco, Jan Olof Andersson, cuando decidió incluir a Jimmy Durmaz a los 29 minutos del segundo tiempo. El barbado volante del Tolouse, reemplazan­te de Victor Claesson, bajó a Timo Werner en la cornisa del área. Kroos hizo el resto. Jugó corto con Marcos Reus y la clavó en el ángulo, muy a pesar del esfuerzo de Robin Olsen. Y tuvo revancha el extraordin­ario volante del Real Madrid.

A fin de cuentas, había sido el propio Kroos el que entregó mal una pelota en la salida y permitió el contragolp­e letal de Suecia sobre la media hora de juego. Marcus Berg metió el pase largo para Ola Toivonen y el delantero la pinchó por encima de Manuel Neuer. Gol escandinav­o. Sorpresa mundial. A esa altura, el campeón del mundo se estaba quedando afuera en la primera ronda como los últimos cuatro equipos que levantaron la Copa dorada: Francia, Brasil, Italia y España cayeron en la fase de grupos en Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Pero Alemania sigue vivo gracias a Kroos y a un equipo elástico, punzante, que triangula con mucha velocidad y es agresivo. Por eso consiguió el empate. Porque se filtró Wer-

ner y resolvió Reus, el hombre de la resurrecci­ón personal en este Mundial. El que revitalizó, también, las chances de Alemania en Rusia 2018.

Olsen tuvo que poner las manos bien firmes ante Héctor y Gómez. Brandt sacudió el poste. Suecia se acurrucó contra su arquero y falló en la última réplica. Otro de los jugadores que Andersson mandó a la cancha en el complement­o, John Guidetti, no pudo resolver ante Neuer. Y en la jugada siguiente llegó la infracción de Durmaz y el final feliz. ¿Será ese gol la plataforma de despegue? La Mannschaft había llegado entre dudas a tierra rusa. Más allá de su estupenda Eliminator­ia, a bordo de diez triunfos, con 43 goles a favor y 4 en contra, recién pudo volver a ganar ante Arabia Saudita (2 a 1) una semana antes del torneo. En los cinco amistosos anteriores había perdido tres partidos y empatado dos.

Löw buscó acercar a los jugadores en este Mundial después de rumores de rupturas internas. Incluso, Neuer tuvo que salir a aclarar que no había “peleas” entre los referentes. Hubo un recambio importante. Sólo ocho campeones del mundo repitieron en Rusia: Neuer, Boateng, Mats Hummels, Sami Khedira, Kroos, Draxler, Thomas Müller y Mesut Ozïl.

Alemania necesita vencer a Corea mientras México y Suecia se sacan chispas. Puede darse un triple empate si escandinav­os y teutones ganan 1 a 0. En ese caso, definirá el Fair Play. La tarjeta roja de Boateng, por ahora, inclina la balanza a favor de mexicanos y suecos. Pero el fútbol le da crédito al campeón, que buscará un resultado holgado ante los asiáticos.

 ??  ??
 ?? AFP ?? Siempre está. Los últimos cuatro campeones no pasaron la primera ronda del Mundial. Con un golazo, Kroos hizo que Alemania esquivara el maleficio. Así lo festejó con su gente.
AFP Siempre está. Los últimos cuatro campeones no pasaron la primera ronda del Mundial. Con un golazo, Kroos hizo que Alemania esquivara el maleficio. Así lo festejó con su gente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina