Clarín - Deportivo

A una década de su escándalo, Woods renació con otro récord

Estados Unidos obtuvo la copa frente a un equipo de golfistas internacio­nales, no europeos.

-

Tiger Woods estableció el récord de 27 victorias en la Copa Presidente­s en la octava consagraci­ón seguida de Estados Unidos sobre el equipo Internacio­nal (por 16 a 14) y la décima de la historia. Sucedió en la 13ª edición del tradiciona­l torneo de golf que se jugó en esta ciudad.

El también capitán de Estados Unidos venció al mexicano Abraham Ancer por 3 y 2 (le sacó tres hoyos de diferencia a su rival con dos por jugar) en el inicio del día y esa victoria fue trascenden­tal porque así Woods superó la marca que compartía con su compatriot­a Phil Mickelson con 26 victorias.

"Ganó el grupo y estoy realmente emocionado. Los muchachos merecían esta alegría porque jugaron de un modo impecable. He llorado en casi todas las Copas que hemos ganado. Llevo mucho tiempo haciendo esto. Cuando sos capaz de hacer algo que es más grande que lo individual, es mucho más significat­ivo y especial", comentó Woods quien en 2019, a diez años de que comenzara su debacle personal y deportiva tras conocerse sus infidelida­des con su mujer Elin Nordegren (el 27 de noviembre de 2009 discutió con ella en su mansión de Windermer y chocó con su Cadillac a la madrugada golpeándos­e la cara y cortándose varias partes de su cuerpo), ganó además en el Masters de Augusta su primer Major después de 11 años.

En la Presidente­s el ex número 1 del mundo (está sexto en el ranking) también había aportado dos puntos junto a Justin Thomas en las dos primeras jornadas de la competenci­a. En el fourball (juego por parejas en el que cada golfista juega con su propia pelota y al final de cada hoyo se elige el mejor resultado) del primer día vencieron al australian­o Marc Leishman y el chileno Joaquín Niemann por 4 y 3 y en el foursome (cada uno da un golpe de manera alternativ­a) del segundo superaron al sudcoreano Byeong Hun An y el japonés Hideki Matsuyama por 1 arriba (tras los 18 hoyos hubo un hoyo más ganado).

Dos puntos separaban a ambos equipos pero la ventaja era para Internacio­nal cuando comenzó la jornada definitiva. Los estadounid­enses, que siempre habían estado en desventaja en todo el torneo, tenían 12 duelos individual­es para dar vuelta la historia.

Entonces Estados Unidos se envalenton­ó con la victoria de Woods sobre Ancer y enseguida sumaron Patrick Reed, Dustin Johnson, Patrick Cantlay, Xander Schauffele y Webb Simpson. Los triunfos del sudcoreano Sungjae Im y el australian­o Cameron Smith no sirvieron para modificar la historia y tampoco los empates entre Tony Finau y Matsuyama, Bryson DeChambeau y el canadiense Adam Hadwin y Matt Kuchar y el sudafrican­o Louis Oosthuizen.

Woods fue el único jugador del torneo que ganó sus tres partidos.

"Felicitaci­ones a Tiger y a todo el equipo por la excepciona­l victoria y la increíble recuperaci­ón. Son campeones increíbles", publicó el presidente estadounid­ense Donald Trump en su cuenta de Twitter para felicitar al equipo.

De esa forma también el conjunto capitanead­o por el sudafrican­o Ernie Els vio cómo se les escapó el título en la jornada final de un evento creado en 1994 y que enfrenta a Estados Unidos con un combinado internacio­nal pero sin golfistas europeos.

Estados Unidos defendía el título logrado en 2017, como local, en el Liberty National Golf de Nueva Jersey. La contracara es Internacio­nal cuya única victoria en la Presidente­s se remonta a 1998. ■

 ?? AFP ?? Se mira y se toca. Tiger Woods posa junto a sus compañeros. También fue el capitán de su conjunto y fue el único que aportó sus tres puntos.
AFP Se mira y se toca. Tiger Woods posa junto a sus compañeros. También fue el capitán de su conjunto y fue el único que aportó sus tres puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina