Clarín - Deportivo

Bottas enseñó el camino en Sochi y Hamilton debe esperar por su récord

Lewis fue penalizado, terminó tercero y no llegó a las 91 victorias de Schumacher. Hubo podio para Verstappen.

-

Tendrá que esperar Lewis Hamilton para igualar la marca récord de Michael Schumacher de 91 triunfos en la Fórmukla. No pudo en Sochi y la próxima oportunida­d será justo en territorio del alemán, en el GP de Nurnurgrin­g, el próximo 11 de octubre.

El finlandés Valtteri Bottas se impuso en Sochi por delante del neerlandés Max Verstappen y de Hamilton, quien sufrió una penalizaci­ón.

“Una vez tuve aire limpio sentí que el ritmo era bastante impresiona­nte y que podía controlar todo”, declaró el finlandés tras la victoria. “Sin duda es genial conseguir una victoria de nuevo, ha pasado un tiempo

(desde la anterior, la primera de la temporada en Austria). Necesito mantener este buen momento para recortar puntos a Lewis. Quedan unas pocas carreras para terminar y nunca es suficiente. Seguiré empujando y no rindiéndom­e y veremos cómo termina”, advirtió Bottas. El finlandés se llevó el punto extra por haber logrado la vuelta más rápida y ganó luego de ocho carreras.

“Quiero agradecer a mis detractore­s”, ironízó luego

Este domingo no fue el día de Hamilton. “Solo quiero volver a casa”, dijo enojado tras la prueba. Para empezar recibió dos sanciones de cinco segundos, validadas por los comisarios al inicio de la carrera, por ensayar la salida poco antes del comienzo del Gran Premio en una zona peligrosa y no autorizada.

Esas sanciones, que cumplió en una de las paradas en boxes, suponía también la retirada de dos puntos en su licencia como piloto, pero tras consultar las conversaci­ones por radio, los comisarios de carrera constataro­n que el error partió del equipo, por lo que cambiaron la sanción de dos puntos de la licencia por una multa de 25.000 euros para Mercedes.

Poco antes de conocer esta decisión, Hamilton preguntó “donde apa

rece escrito eso en el reglamento” y calificó de “ridícula” la regla y aseguró que quería “dejar atrás” una carrera en la que no le salió nada.

Muy enojado por cometer este error de principian­te, en su 259º GP de Fórmula 1, el vigente campeón reaccionó preguntand­o por la radio dónde se encontraba ese punto en el reglamento. Con la carrera arruinada, pidió a su ingeniero que no le diera más informació­n sobre la carrera tras reprocharl­e que había efectuado su parada para cambiar de neumáticos demasiado pronto. “No fue un buen día, es así. Spassiba (gracias) a todos los aficionado­s”, declaró el seis veces campeón del mundo tras el final de la prueba.

Se trata de la segunda vez en tres carreras que un despiste del equipo le cuesta al piloto británico la oportunida­d de salir victorioso.

Por detrás de quienes subieron al podio Sergio Checo Pérez tuvo una sólida actuación y acabó en la cuarta posición. El mexicano abandonará la escudería Racing Point a final de temporada, sustituido por Sebastian Vettel, y todavía no tiene volante para 2021. El australian­o Daniel Ricciardo finalizó quinto, mejor que su compañero de equipo, el francés Esteban Ocon, 7º por detrás del monegasco Charles Leclerc, que salvó los muebles para Ferrari tras otra decepciona­nte perfomance del alemán Sebastian Vettel.

En la primera curva el español Carlos Sainz se despistó y se llevó por delante los paneles de contención. El tren delantero de su McLaren quedó destrozado y tuvo que volver en moto a los pits, ayudado por un auxiliar de pista al tiempo que ingresaba el auto de seguridad porque en simultáneo, Lance Stroll tocaba la Ferrari de Leclerc.

Tuve que pasar por la salchicha y calculé mal la velocidad. Lo siento por el equipo, fue un mal fin de semana”.

Carlos Sainz sobre su abandono.

 ?? AFP ?? Brindis. Con toda la fuerza del champagne, Valtteri Bottas celebra en el circuito olímpico de Sochi.
AFP Brindis. Con toda la fuerza del champagne, Valtteri Bottas celebra en el circuito olímpico de Sochi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina