Clarín - Deportivo

Los clubes sumaron 115 refuerzos, más de la mitad en condición de libres

Son 65 los que llegaron con el pase en su poder y apenas se invirtió dinero en compra directa por dos.

-

A pesar de que la pelota estuvo 7 meses de cuarentena, los clubes de Primera División aprovechar­on el parate. Rompieron el mercado interno con la finalizaci­ón de los contratos en junio, establecie­ron quitas salariales y ofrecieron sueldos pesificado­s y muy por debajo de lo que los dirigentes habían firmado antes de que arrasara la pandemia.

Entre los 24 equipos que participar­án de la Copa Liga Profesiona­l de Fútbol 2020, sumaron 115 refuerzos;

65 de ellos, es decir más de la mitad, llegaron en condición de libres; 48 se incorporar­on a préstamo o volvieron de sus cesiones en otros clubes y apenas se invirtió dinero en compra directa por... 2 jugadores.

El único que no se potenció con recursos externos fue River. Marcelo Gallardo decidió arreglárse­las con los futbolista­s que tenía en el plantel, amén de las bajas de Ignacio Scocco (Newell’s), Juan Fernando Quintero (Shenzhen de China) y Lucas Martínez Quarta (Fiorentina). Sólo volvió Jorge Moreira, luego de su paso por el Portland Timbers de la MLS de Estados Unidos.

Boca trajo a Edwin Cardona a préstamo por 18 meses desde Tijuana, que pagará la mitad del sueldo del colombiano. Después, incorporó a Javier García, libre de Racing.

Racing sólo se reforzó con dos jugadores que llegaron con el pase en su poder: Matías Ibáñez (Lanús) y Lorenzo Melgarejo (Spartak).

Independie­nte también apostó a los libres: Lucas Rodríguez (Tigre), Ezequiel Muñoz (Lanús) y Federico Rotella (Racing). Pero gastó 400 mil dólares en los préstamos de los uruguayos Federico Martínez (Liverpool de Montevideo) y Sebastián Sosa (Mazatlán de México).

San Lorenzo cerró los pases de Jonathan Herrera, a préstamo de Riestra con opción, y Franco Di Santo, libre de Atlético Mineiro.

Hubo apenas inversione­s en dos apuestas.

Es el caso de Talleres de Córdoba, que adquirió el 50% del pase de Piero Hincapié en un millón de dólares. El ecuatorian­o llegó provenient­e de Independie­nte Del Valle.

Defensa y Justicia, en tanto, compró la ficha de Marcos Ledesma, arquero de Quilmes, que sólo contaba con el 30% de los derechos económicos del jugador. El resto era propiedad de un grupo empresario. No trascendie­ron los montos. ¿Y el que más incorporó? Central

Córdoba con... ¡18 jugadores!

Aldosivi cambió casi un equipo: llegaron 9 jugadores libres y Malcom Braida, a préstamo de Instituto.

Por otro lado, 33 jugadores jugaron la última temporada en el Ascenso, sobre todo Primera Nacional.

Sólo 12 extranjero­s vinieron de equipos de afuera; además del ecuatorian­o Hincapié, llegó su compatriot­a Jhon Pereira a Central Córdoba. Los paraguayos Fernando Villalba (Aldosivi), Rolando Ortiz (Estudiante­s) y Melgarejo (Racing); los uruguayos Felipe Rodríguez (Aldosivi) y Federico Andueza (Central Córdoba); los colombiano­s Alexis Pérez (Lanús), Mauricio Cuero (Banfield), Yeiler Góez (Colón) y Johan Carbonero (Gimnasia); y el venezolano Daniel Saggiomo (Argentinos).

 ?? PRENSA BOCA ?? Edwin Cardona. El colombiano volvió a Boca a préstamo por 18 meses desde Tijuana.
PRENSA BOCA Edwin Cardona. El colombiano volvió a Boca a préstamo por 18 meses desde Tijuana.
 ?? PRENSA SAN LORENZO ?? Franco Di Santo. Libre de Mineiro, para el Ciclón.
PRENSA SAN LORENZO Franco Di Santo. Libre de Mineiro, para el Ciclón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina