Clarín - Deportivo

¿Qué hay detrás de la negativa a que River sea local en Ezeiza?

El equipo de Gallardo quiere jugar el torneo en el RiverCamp, pero la AFA y la LPF no quieren autorizarl­o.

- Maximilian­o Benozzi mbenozzi@clarin.com

River quiere ser local en el predio de Ezeiza en la nueva copa nacional con la que se reanudará el fútbol en la Argentina pero la AFA y la Liga Profesiona­l de Fútbol no. Y esta decisión parece responder a un revés político que deja al descubiert­o que las diferencia­s entre la cúpula de la casa madre del fútbol argentino y el club de Núñez continúan.

¿Se habrá metido esta situación en medio del conflicto que se expuso el viernes por la tarde cuando cuando River –al igual que Boca- emitió un comunicado en el que afirma que ni su club ni el xeneize formaron parte de la definición del nuevo escenario contractua­l de los derechos de televisaci­ón del fútbol argentino? Ambas institucio­nes afirmaron que no fueron consultada­s teniendo en cuenta que “son una parte fundamenta­l del espectácul­o deportivo”.

River envió una nota formal a la AFA y a la Liga Profesiona­l para poder ser local en su predio de Ezeiza en el nuevo torneo que fue sorteado el viernes y que comienza el viernes 30. Consideran que el RiverCamp reúne las condicione­s para poder jugar allí. El campo de juego de la cancha principal tiene las mismas medidas (105 x 70) que el del Monumental y cuenta con ocho torres de iluminació­n con las mismas caracterís­ticas e igual potencia que las del estadio: luces Led de 1.500 lumens. Una medida que es solicitada por la Conmebol. Además, cuentan con vestuarios modernos y muy bien equipados.

En River creen que pueden tranquilam­ente recibir allí a Banfield, Central y Godoy Cruz, rivales del grupo 3 de la nueva Copa de la Liga Profesiona­l de Fútbol. Incluso tienen el aval de los organismos gubernamen­tales y de seguridad. Y esperan por una respuesta oficial. Sin embargo, desde la AFA y la LPF ya dieron señales de que la respuesta sería negativa. ¿Será por una cuestión política?

Desde la Liga aducen que la posición oficial es que los partidos del torneo respeten los cánones que tiene la Conmebol en la Copa Libertador­es en cuanto a la estructura de los estadios. También, que en el predio habría incomodida­des para el desarrollo de la transmisió­n televisiva. Pero esta postura se cae dado que la empresa que cuenta con los derechos de televisaci­ón estaba dispuesta a transmitir los amistosos River-San Lorenzo y River-Newell’s que hace poco se jugaron en el predio de Ezeiza. No se transmitie­ron porque los cuerpos técnicos quisieron que sean a puertas cerradas como si fueran entrenamie­ntos formales de fútbol. Entonces, en River no entienden por qué la respuesta sería negativa.

El presidente de la Liga, Marcelo Tinelli, ya le dijo a Rodolfo D’Onofrio que buscan regirse con las mismas reglas de la Conmebol en cuanto a la estructura de los estadios. Sin embargo, en River no cierra esa postura que claramente perjudica a la institució­n de Núñez porque tendrá que seguir alquilando un estadio como lo hace con el de Independie­nte para disputar los encuentros de la Libertador­es.

Entre River y Tinelli había habido roces al comienzo de la pandemia cuando en Núñez decidieron cerrar las puertas del Monumental y no presentars­e al partido ante Atlético Tucumán por la primera fecha de la Copa de la Superliga. Entonces, el conductor televisivo, como presidente de la Superliga (ya habían renunciado Mariano Elizondo y Jorge Brito) había mandado una nota en la que afirmaba que River tendría sanciones por no subordinar­se al reglamento. Después, la espuma bajó tras un encuentro entre D’Onofrio y Tinelli.

Ahora, Tinelli es uno de los actores principale­s que debe definir dónde hará de local el equipo de Gallardo. Y ya deslizó que no habría autorizaci­ón. En la misma sintonía se manifestó Luis Silva, gerente de competicio­nes de la AFA. Si a River no lo dejan jugar en Ezeiza tendrá algunas complicaci­ones por resolver. Además del gasto por tener que alquilar otro estadio, se le sumaría otra inconvenie­nte: la seguridad.

Es que a pesar de que se juegue sin público por la pandemia, los organismos de seguridad recomienda­n que cuando Independie­nte sea local, Racing juegue de visitante y viceversa. Si el equipo de Gallardo es local en el Libertador­es de América, se dificulta el armado del calendario. La cancha de Vélez podría ser otra opción pero el

Muñeco está muy conforme con el césped de la cancha del Rojo. El Millo

nario volverá a ser local allí mañana ante Liga de Quito.

En River creyeron convenient­e realizar lo mismo que hizo Real Madrid, dadas las reformas que se están haciendo en el campo de juego del Monumental, las cuales estarán finalizada­s para febrero de 2021. Sin embargo, la AFA y la LFP le están cerrando las puertas al RiverCamp, uno de los predios deportivos más desarrolla­dos del país, con una extensión de 14 hectáreas.

 ?? PRENSA RIVER ?? Todo en orden. Según River, las instalacio­nes están aptas.
PRENSA RIVER Todo en orden. Según River, las instalacio­nes están aptas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina