Clarín - Deportivo

“No dejamos de tener un equipo joven y en formación, pero trataremos de llegar lo más lejos posible en la Copa”

Darío dice que la Libertador­es “no te da esa segunda oportunida­d”. Y habla sobre su futuro.

-

-Firmaste tu contrato hasta diciembre, pero dejaste claro que no eran las condicione­s que esperabas. ¿Qué te empujó a aceptarlas? ¿El amor por Racing? -Siempre traté de manejarme de la misma manera y fui muy sincero. Cuando no me gustó algo y tuve que dar un paso al costado, lo di porque creía que me hacía mal. Igual, con los técnicos. Siempre traté de ser frontal. Si bien esto de la pandemia fue un shock para todos, tenía un contrato y el club vio que podía renegociar­lo por algunas cláusulas. Lo primero que dije fue: "Ok, yo no voy a consultar a un abogado, que es lo que se debería hacer en esos casos. Ustedes no están atados a mí y yo tampoco a ustedes, sobre todo por lo que vivimos". Después, ellos sugirieron hacer la quita, negociamos y les dije: "Acepto la condicione­s que ustedes proponen". Quise que fuera un poquito más largo, me parecía que diciembre iba a ser muy corto, pero no sé si no se lo propusiero­n o no quisieron. -Tenés un lazo con Racing...

-Yo la pasé bien en Racing y no estoy en un lugar por una cuestión económica, más allá de que es algo importante. Y así fue que decidí seguir hasta diciembre. Falta poco para fin de año. Es una situación rara, difícil, pero es la realidad y no toca otra que aceptarla. Como le dije a Víctor (Blanco) y a Diego (Milito), estoy contento y les agradezco que me hayan dado la oportunida­d, más allá de las diferentes posturas, de seguir en un lugar en el que elegí quedarme. -¿Qué vas a hacer en diciembre?

-No lo sé. No me hablaron. Ellos saben mi postura porque no hay que andar con muchas vueltas. En diciembre dependerá de la dirigencia, del cuerpo técnico. Si no me quieren, me lo dirán, será decir “muchas gracias” y darse la mano, porque acá nadie me quita lo vivido y lo lindo que la pasé. Será buscar nuevos desafíos. Y si toca seguir, bienvenido sea. -Jugaste contra Nacional, saliste y ahora corrés de atrás. ¿Es difícil la competenci­a? Beccacece demostró que no se casa con nadie. -Así son los clubes grandes. Las chances son limitadas porque nos toca jugar solamente la Copa y somos 26 jugadores en el plantel. Es una competenci­a dura, pero muy linda, porque peleás el puesto con grandes personas y yo me llevó excelentem­ente bien con todos. Quiero que a Racing le vaya bien porque eso habla bien del grupo. Jugando o no, todos tenemos un rol determinan­te para poder ayudar al compañero. -El técnico dijo que Racing no es candidato porque es un equipo joven y en crecimient­o. ¿Coincidís? -Tenemos que ir aprendiend­o de un montón de cosas y la Libertador­es no te da esa segunda oportunida­d. Todavía nos queda un partido de la fase de grupos, pero pensando en octavos y en cuartos, enfrentás a equipos que continuame­nte participan de esas instancias. No dejamos de tener un equipo joven y en formación, pero trataremos de llegar lo más lejos posible. Después, es todo muy raro, una Copa muy difícil. Ilusiones tenemos... -¿Creés que lo va a entender el hincha ilusionado con la Libertador­es?

-No estamos diciendo: “Che, mirá que el próximo partido vamos a perder 5

a 0”. Nosotros estamos trabajando para darle la mayor alegría posible. El torneo que se ganó era muy difícil. Si te decían que desde la cuarta fecha íbamos a quedar punteros, hacer 60 puntos y ser campeón, capaz que pensabas: “Eso es imposible, ¿y los otros equipos?”. Se planteó el objetivo de ir partido a partido y cuando te diste cuenta, ya estabas en lo más alto. En la Copa es lo mismo. Si bien hay otros clubes, el pensamient­o es parecido. Pero el hincha de Racing está contento. Hay presente, hubo pasado y un futuro muy lindo del club. -Hay un combo de futbolista­s grandes, entre ellos Lisandro López. ¿Cómo es la convivenci­a? ¿Qué persona encontrast­e en el capitán? -Un amigo. Tuve la suerte de enfrentarl­o cuando estábamos en Francia o en algún Banfield-Racing y seguimos en contacto. Cuando llegué acá, me tocó conocerlo como persona. Hace dos años que viajamos casi todos los días juntos. Y también me pone muy contento porque lo vi con una mochila muy pesada. Lo veía como sufría, cómo quiere a Racing. Porque es el emblema, el capitán. Yo trataba de decirle: "Bajá un cambio, sos el goleador, saliste campeón, te ama la gente". Y no se relaja y nunca lo va a hacer.

“Si en diciembre no me quieren me lo dirán, pero nadie me quita lo vivido y lo lindo que la pasé”.

 ?? MARCELO CARROLL ?? Tratando de aprovechar cada chance. Cvitanich pelea un puesto en la delantera de Racing.
MARCELO CARROLL Tratando de aprovechar cada chance. Cvitanich pelea un puesto en la delantera de Racing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina