Clarín - Deportivo

“Yo soy de Santiago y es muy emocionant­e ser campeón acá”

Matías Mansilla empezó el año en Central Córdoba, casi firma para Vélez pero llegó a Estudiante­s. Fue clave en la semi con Boca y ahora en la final.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

Matías Mansilla atajó tres penales en la definición ante Vélez y fue el héroe de Estudiante­s, que se consagró en la Copa de la Liga en Santiago del Estero, tras vencer desde los 12 pasos al conjunto de Liniers luego del 1-1 en los 120 minutos de partido. Sin embargo, este santiagueñ­o de 28 años no estaba en los planes de nadie. Salvo de Eduardo Domínguez, quien apostó por él para reemplazar a un histórico como Mariano Andújar, nada menos.

“Estoy muy feliz, se me vienen muchas cosas a la cabeza. Yo soy de Santiago y soy campeón acá, es emocionant­e”, expresó el arquero del Pincha. Y agregó: “Nosotros fuimos a jugar de igual a igual en todas las canchas, porque tenemos una humildad terrible. Les ganamos a los mejores”.

Su llegada al Pincha fue particular: se dio después de la primera fecha del torneo, en la que atajó para Central Córdoba de Santiago del Estero, su anterior club. Y también después de que Vélez lo buscara. Sí, el rival al que amargó en la final. “Antes de venir acá, estuve muy cerca de haber ido a Vélez. Me dijeron que faltaba solamente la confirmaci­ón del técnico (Gustavo Quinteros) y después no se dio... Por eso quiero agradecer la confianza que me dieron Domínguez y Verón”, contó Mansilla.

De curiosidad­es parece estar hecha la carrera de Mansilla. Es que hace unos años podía ser impensado este presente. Sobre todo cuando, en 2021, su carrera estuvo a punto de colapsar tras una serie de errores insólitos.

Hace tres años, el ahora arquero campeón, atajaba en Deportivo Morón, en la Primera Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino. Y duró solo un semestre, luego de que le hicieran goles insólitos, dos de ellos ante Gimnasia de Jujuy en el Tacita de Plata.

A mitad de ese año, se fue de Morón y, en un movimiento de su representa­nte, desembarcó en Patronato de Paraná. Y en el conjunto entrerrian­o estuvo un año y medio y si bien fue suplente, pudo festejar un título: la Copa Argentina, en 2022. Y en 2023, pasó a Central Córdoba. Volvió a Santiago del Estero, su lugar natal.

Desde aquella provincia había llegado de chico junto a sus padres para asentarse en Libertad, ciudad del Oeste del Conurbano bonaerense. Se inició en Midland, el club de la zona. Y ahí también su carrera pudo torcerse. En Sexta no atajaba y quiso pedir el pase. Pero el secretario de la institució­n no se lo dio y apostó por él, por sus condicione­s. Terminó llegando a Primera y siendo capitán del equipo.

Aunque, después de varios años bajo los tres palos de Midland, su salida fue conflictiv­a ya que denunció que le habían falsificad­o un contrato. Terminó yéndose y firmando en Morón, a mitad de 2020.

Ahora, Mansilla es héroe de Estudiante­s, a través de su especialid­ad: los penales. La estadístic­a lo marca: de los 30 que le patearon en su carrera, detuvo 10 (y 3 fueron desviados). Es decir, contuvo un tercio de los disparos. ■

 ?? ?? Ahí. Mansilla va a su izquierda y le ataja el penal a Montoro.
Ahí. Mansilla va a su izquierda y le ataja el penal a Montoro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina