Clarín - Deportivo

Larregina y Ciampitti, los nombres del Iberoameri­cano

Uno fue oro el sábado con récord nacional de 400 metros y el otro fue plata ayer con la segunda marca en 200.

-

En tiempos en los que se pretende recortar becas para el desarrollo de los deportista­s argentinos, como si ser un atleta full time no requiriera de tiempo ni de inversión económica, la participac­ión nacional en el Iberoameri­cano de atletismo de Cuiabá, Brasil, dejó 6 medallas -una de oro, dos de plata y tres de bronce- y marcas para la historia.

Obviamente hay que empezar por Elián Larregina, el joven de Suipacha que el sábado le aportó una victoria histórica al atletismo argentino en la pista de la Universida­d Federal de Mato Grosso. Allí se quedó con los 400 metros con 45s27 y batió el récord nacional que estaba en su poder con 45s34 desde la pasada temporada.

Larregina terminó delante del portugués Omra Elkhatib (45s46) y del colombiano Anthony Zambrano (46s05), subcampeón mundial en Doha 2019, subcampeón olímpico en Tokio 2020 y récordman y campeón sudamerica­no.

Es la primera vez en más de medio siglo que un velocista argentino triunfa en un evento internacio­nal de esta clase en los 400 metros. Hay que retroceder a la gesta de Andrés Calonge en el Sudamerica­no de Quito 1969 para encontrar un triunfo argentino en una de las pruebas más exigentes.

Nacido hace 24 años, Larregina se había convertido en el primer argentino perforar los 46 segundos. Ahora quiere lograr la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024, que es 45s00. Claro que anoche Juan Ignacio Ciampitti, de 23 años, dio otro batacazo en Cuiabá, ya que llegó segundo en los 200 metros y conquistó la medalla de plata con la segunda mejor marca histórica nacional: 20s48. Quedó a 11 centésimas de los míticos 20s37 que Carlos Gats registró en el Iberoameri­cano de Lisboa 1998. Impresiona­nte. La prueba la ganó el dominicano José González con 20s27.

Ciampitti, de Lincoln, fue parte de otro hito en el Iberoameri­cano: con Tomás Mondino, Daniel Londero y Franco Florio, ganó el bronce en la posta 4x100 con 39s85, detrás de Brasil (39s19) y Colombia (39s23). En los Juegos Panamerica­nos de Santiago de Chile 2023, con récord nacional de 39s48 y Bautista Diamante por Londero, habían logrado la primera presea en más de seis décadas para el país.

En las competenci­as femeninas, Fedra Luna Sambrán y Carolina Lozano ganaron las preseas de plata y de bronce en los 3.000 metros. La mexicana Alma Delia Cortés fue la vencedora con 9m09a52, escoltada por Luna Sambrán con 9m12s71 y por Lozano con 9m17s59.

Asimismo, Lozano logró el tercer puesto de los 5.000 metros con 16m16s94, disputados bajo un intenso calor, y también fue bronce detrás de Laura Priego (16m13s97) y Micaela Rivera (16m14s56).

 ?? ?? Grande, Elián. Larregina, de 24 años, ganó los 400 metros en Cuiabá con récord nacional de 45s27.
Grande, Elián. Larregina, de 24 años, ganó los 400 metros en Cuiabá con récord nacional de 45s27.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina