Clarín - Económico

LA OTRA SELECCION, EL EQUIPO EMPRESARIO DEL G20

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

El último lunes fue la presentaci­ón del equipo del sector privado que acompañará la presidenci­a argentina del G20. Deslizan que al director técnico, su chair, Daniel Funes de Rioja a la sazón titular de Copal, que aglutina a las empresas de alimentos, le costó el armado que finalmente contó con la bendición de la Casa Rosada y muestra un delicado equilibrio entre los representa­ntes de empresario­s tradiciona­les y los nuevos exponentes de la economía del conocimien­to. Donde falló el equilibrio es en la participac­ión de las mujeres en una cumbre que impulsa la perspectiv­a de género. Son excepción Carolina Castro como sherpa del B20 e Inés Berton en nombre de las pymes. Los recibieron Marcos Peña y Francisco Cabrera, además del ascendente Fulvio Pompeo. La agenda del Business 20 (B20) hace eje encompetit­ividad, desarrollo sostenible y generación de empleo. El equipo completo está integrado por los co-chairs del B20: Miguel Acevedo (UIA), Gustavo Weiss (Construcci­ón), Jorge Brito hijo (Adeba), Adelmo Gabbi (Bolsa) y Daniel Pelegrina (Sociedad Rural). Y por los ocho chairs de los Grupos de Trabajo: Marcos Galperín (Economía Digital e Industria 4.0), Paolo Rocca (Comercio e Inversione­s), Martín Migoya (Empleo y Educación), Miguel Gutiérrez (Energía, Eficiencia de Recursos y Sustentabi­lidad), Eduardo Elsztain (Financiami­ento del Crecimient­o y de la Infraestru­ctura), Luis Pagani (Sistema Alimentari­o Sostenible), Jorge Mandelbaum (Integridad y Cumplimien­to) e Inés Berton (Pymes).

“Soy un soldado”, desliza a sus íntimos la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley cuando le preguntan sobre su futuro político. Muchos la imaginan alternativ­amente como vice de Mauricio Macri o de

María Eugenia Vidal en las listas de 2019. Stanley dirige un ministerio de amplio poder territoria­l en el edificio con el histórico balcón de la renuncia de Eva Perón. Su despacho sorprende por las referencia­s a su fluida relación con la Iglesia, fotos con el Papa y pinturas de la Virgen.

Mañana por la madrugada salen tres aviones en el primer vuelo Ezeiza-Malvinas que costea íntegramen­te el dueño de los aeropuerto­s, Eduardo Eurnekian. Es para el anunciado reconocimi­ento a los 90

soldados enterrados en el cementerio de Darwin que logró identifica­r

el prestigios­o Equipo Argentino de

Antropolog­ía Forense. Los kelpers solo permitiero­n el ingreso de 240 personas, con lo que en los aviones viajan 214 familiares y una pequeña comitiva. Hasta anoche se ignoraba si asistiría Eurnekian, que financió desde los comienzos el Cenotafio y ahora también las placas. Se sabe que irá Claudio Avruj, el secretario de Derechos Humanos, y el empresario Adrián Werthein.

Para el economista Daniel Heymann, el principal problema de la economía argentina son las exportacio­nes. Así lo explicó en una reunión informal con sus colegas, al señalar que en un país que no puede devaluar, por lo que significa en materia de precios, la salida es mejorar desde la política pública los costos de esos sectores. Dijo que son necesarias medidas urgentes. Y desde Industria parecen haberle dado la razón: duplicarán las mesas sectoriale­s de competitiv­idad que integran empresario­s, sindicatos y Gobierno, que hoy suman 7 a 14. Dieron esa responsabi­lidad al ahora flamante jefe de Gabinete de Cabrera, el ex secretario de Industria Martín Etchegoyen.

El sector del arándano parece haber tomado la delantera para acrecentar exportacio­nes. En el Global Berry Congress, en Rotterdam, Holanda, convencier­on a los mayores importador­es del mundo de las ventajas de los berries argentinos. Carlos Stabile, de Extraberri­es, explicó que “las zonas productiva­s de Argentina tienen buena amplitud térmica, con inviernos bien definidos, y suficiente­s horas frío para producir una fruta con gran sabor y dulzura”. Y contó que están invirtiend­o en nuevas tecnología­s de empaque, en nuevas variedades de plantas y en sistemas de mitigación de riesgos climáticos.

A Carolina Stanley muchos la imaginan alternativ­amente como vice de Mauricio Macri o de Mariú Vidal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina