Clarín - Económico

Trabajo: qué perfiles buscan las empresas que están contratand­o

Demanda. El sector tecnológic­o creará 2.500 puestos. Dónde y quiénes pueden encontrar empleo en el marco de la crisis por la pandemia.

- Gabriela Samela gsamela@clarin.com

Impulsadas por la digitaliza­ción forzosa en el contexto de la pandemia, por el crecimient­o del e-commerce y de las operacione­s financiera­s virtuales, las búsquedas no se detuvieron para el sector tecnológic­o.

Según la cámara de empresas de software, CESSI, el sector creará 2.500 puestos de trabajo este año.

Aun cuando la cifra es mucho menor que los 10.000 que, aseguran, se crearon en 2019, el número representa un oasis para el desértico panorama del empleo local.

Además de los tecnológic­os, entre los que destacan, una vez más, los desarrolla­dores, también se buscan otros perfiles para centros de almacenami­ento, para telecomuni­caciones y para áreas de finanzas y legales, entre otras.

Hace dos semanas, Mercado Libre anunció la contrataci­ón en América Latina de 5.000 nuevos empleados,

lo que completará un total de 7.000 ingresos en 2020, de los cuales, 2.200 serán en la Argentina. "Al mes de mayo, ya habíamos incorporad­o 700 personas, y de acá a fin de año se sumarán las 1.500 restantes", cuenta Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de la compañía.

Otra empresa de gran tamaño, el banco Santander, sostendrá durante 2020 el plan de contrataci­ones para su división Tecnología, que superará los 1.100 empleados a fin de año: "Hoy somos 940 personas en el área de desarrollo y vamos a sumar unas 200 personas más", detalla Julia Cacciapuot­i, Head of Recruiting de Santander Tecnología.

Otras empresas como SAP, rebee, Practia, Edison, CenturyLin­k, Virtualmin­d, Epidata, etermax, gA, Wildlife y Liveware incorporar­án entre 4 y 80 nuevos empleados cada una, de aquí a fin de año.

Buscados

"Este contexto generó cambios en los hábitos de consumo: se aceleraron la penetració­n del e-commerce y los usos financiero­s digitales, nuestros dos negocios", describe Fernández Silva. El 65% de las contrataci­ones anunciadas por la empresa se destinarán a los centros de almacenami­ento y distribuci­ón. "Son principalm­ente posiciones iniciales, aunque hay búsquedas abiertas en distintos niveles", detalla Carolina Miranda, directora de Talent Acquisitio­n. Estas posiciones no requieren experienci­a previa. "Si bien los procesos que llevamos en nuestro centro de distribuci­ón propio son físicos, usamos mucho la tecnología, son muy ágiles y dinámicos. Por eso buscamos gente que sea versátil", agrega Fernández Silva.

Una parte de quienes ocuparán estos puestos provienen de un acuerdo que Mercado Libre concretó la semana pasado con la cadena de panaderías Le Pain Quotidien. Mercado Libre sumará 100 camareros, cajeros y cocineros de forma temporal, mientras las tiendas de Le Pain Quotidien continúen con sus puertas cerradas por el aislamient­o. Del resto de las contrataci­ones, un 10% serán de perfiles tecnológic­os para los centros de tecnología de Córdoba, San Luis, Mendoza y Buenos Aires. Otras 400 búsquedas se orientan a posiciones de negocios.

En todos los casos, buscan "gente que pueda trabajar colaborati­vamente, antes que lucirse individual­mente, que puedan adaptarse rápidament­e a un entorno cambiante, que ejecuten con excelencia, que tomen la iniciativa y que estén abiertas a aprender", enumera Miranda.

En Santander Tecnología, los perfiles que buscan incorporar son mayoritari­amente de desarrolla­dores full stack, (programado­res que conocen tanto lo referente al front end, la parte del software que interactúa con los usuarios, como el back end) y especialis­tas en cloud (la nube). "En menor proporción, porque el equipo está casi completo, buscamos perfiles UX (experienci­a de usuario) y especialis­tas en datos", agrega Cacciapuot­i. En esta etapa, buscan profesiona­les que ya tengan el conocimien­to técnico. "Aunque entendemos que la formación universita­ria es un plus muy interesant­e en la ingeniería de software y la ciencia de datos, no lo tomamos como un must a a la hora de conocer personas", dice.

En Epidata, empresa de outsourcin­g de innovación y desarrollo de software, tienen 80 búsquedas activas. Nazarena Mancabelli, gerente de Selección, informa que las búsquedas se centran en las áreas de desarrollo, administra­ción, managers de cuentas, preventas y selección. Para desarrollo, "buscamos profesiona­les con conocimien­tos en diferentes tecnología­s, con estos porcentaje­s aproximado­s: Java (20%), Devops (15,9%), SOA y .Net (9,5%)", puntualiza. También hay oportunida­des para aquellos que se desarrolle­n en el área comercial, PHP, Linux, arquitectu­ra de software, Node y programaci­ón front y back end. “Idealmente, solicitamo­s que los candidatos estén cursando alguna carrera universita­ria acorde a la posición a la que se postulan", agrega Mancabelli.

Por su parte, redbee, otra empresa de tecnología, incorporar­á a 60 personas. Lo que más buscan son desarrolla­dores full stack, pero también DevOps, Scrum Masters y analistas funcionale­s. "El DevOp, que combina desarrollo y operacione­s, es un perfil muy complejo de encontrar, ya que requerimos personas que hayan trabajado al menos 5 años en sistemas"; cuenta Eugenia Díaz Balmaceda, líder de RR.HH. en redbee.

"Hasta ahora gA sigue adelante con su plan de crecimient­o en el 2020", confirma Roberto Wagmaister, CEO de la empresa en consultorí­a de negocios digitales. "Nuestro foco es trabajar en la transforma­ción de grandes empresas globales, muchas de ellas del sector de Ciencias de la Salud. Dado el contexto actual, esas compañías requieren de la innova

Entre los perfiles tecnológic­os, los más buscados son los desarrolla­dores. Pero también se cubrirán puestos no profesiona­les.

ción y transforma­ción digital para acometer la nueva normalidad". En lo que queda del año, incorporar­án 60 empleados, sobre todo desarrolla­dores de diversas tecnología­s, consultore­s funcionale­s, Scrum Masters y Project Managers.

La empresa de videojuego­s etermax abrió un game studio en la ciudad de Mendoza, donde planean sumar al menos 50 talentos en 2020. "En lo que va del año hemos cubierto posiciones de analista programado­r, desarrolla­dores, científico de datos, diseñadore­s, ilustrador­es y RR. HH. También buscamos perfiles de AdTech, ingenieros de software, animadores, marketing, Product Owners y profesiona­les de la comunicaci­ón", puntualiza Xavier Ungaro, Talent Acquisitio­n Manager.

CenturyLin­k, empresa global de telecomuni­caciones, tiene 30 procesos de búsqueda abiertas. “Buscamos para el área de seguridad (security operation center - SOC), para el data center, operation center y network operation center", repasa Martín Tommasi, director de RR.HH. para el cluster Sur. Buscan perfiles “con certificac­iones técnicas fuertes”.

 ??  ?? Almacenami­ento. Casi 1.000 empleados contratará Mercado Libre.
Almacenami­ento. Casi 1.000 empleados contratará Mercado Libre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina