Clarín - Mujer

Repomoda

Los 30 años de Estancias Chiripá. Pedro y María José Barthalot, pareja en la vida y en la moda.

- T: Carmen Acevedo Díaz cacevedo@clarin.com / f: David Fernández

Juntos desde los 18 y 16 años en la vida y el trabajo, los Barthalot son un matrimonio tradiciona­l de Bella Vista, que con pocos recursos arrancaron en la moda hace 30 años, con un primer local en San Fernando. “Estábamos de novios, yo en el colegio; Pedro hacía collares y los vendía. De repente, le pidieron que hiciera ropa, no sabíamos nada, pero nos gustó la idea y empezamos”, recuerda María José. ¿Siempre pensaste en una marca propia? Pedro: Siempre. Y cuando los collares, sandalias y cosas que vendía salían menos, un comerciant­e me dijo: “Pedro, lo que la gente me pide son unas camisas tipo hindúes. ¿No sabés quién me las puede hacer?” Y yo ahí le dije: “Sí, yo”. Salimos, buscamos una costurera y arrancamos sin conocer nada, a prueba y error. Cuando pudimos poner un local propio tenía 20 años, en San Fernando, porque Bella Vista era muy chiquito. Nos fue muy bien. ¿Cómo definieron el perfil de Chiripá? M. J.: Fue creciendo con nosotros. Empezamos fabricando ropa para adolescent­es, porque lo éramos nosotros y resultaba más fácil. Después quedo embarazada y me caso, y empezamos a hacer ropa de futura mamá, trabajamos mucho tiempo ese ítem. Nos fuimos adaptando, reformulán­donos. Un reflejo de tus experienci­as. M. J.: Exacto. La necesidad fue generando la marca. Hoy veo las tendencias, sobre todo de Londres y París, pero tengo en cuenta a la mujer argentina. ¿Cuál es, hoy, la mujer Chiripá? M. J.: Apuntamos a las de 30, activas, con o sin hijos, frescas, espontánea­s, que quieren ir a la moda, pero con ropa ponible, nada raro, y sin pagar fortunas. Además, tenemos a su hija adolescent­e, y a su madre y a su abuela. ¿Cómo bajás las tendencias? M. J.: A nuestra mujer hay cosas que no le van, por ejemplo, los brillos. Los dejo de lado y rescato líneas que favorecen; miramos si es moda, si esto me hace más flaca o más alta; es lo que tomamos. ¿Siempre tiene que hacerte más flaca y más alta? M. J.: Soy psicóloga y creo que tiene que hacerte sentir bien. La mujer en el probador debería decir “qué lindo, con esto estaré cómoda en una fiesta”. ¿Importa que en la fiesta haya tres con lo mismo? P.: Con nosotros es difícil que pase eso, salvo que justo te pongas lo que eligió otra. Pero es difícil que suceda porque hacemos muchísima variedad de modelos y poca cantidad, no se repiten, siempre están entrando nuevos. Los pantalones son su fuerte. M. J.: Y los sacos, y los vestidos Jackie, muy 60. Se repiten con distintas estampas. ¿El nombre ayuda? P.: Sí. Muchos me criticaron porque te dirige al campo. Yo digo, ¿Chocolate te dirige al quiosco? ¿Vitamina? El nombre te dirige hacia la percepción que tenés de esa marca cuando la conocés. Estancias Chiripá refleja la nobleza del campo, la simpleza, lo que queremos transmitir con nuestra forma de ser, nuestros locales y nuestra gente.

 ??  ?? “FABRICAMOS TODO ACA Y SOMOS CERCA DE 500 PERSONAS, UNA GRAN FAMILIA”.
“FABRICAMOS TODO ACA Y SOMOS CERCA DE 500 PERSONAS, UNA GRAN FAMILIA”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina