Clarín - Mujer

No me quieras matar, corazón

-

El tema ya fue, alguna vez, objeto de esta columna. Pero como dicen que -en algunos casos, claro- lo que abunda no daña, insistirem­os, ya que se trata, literalmen­te, de una cuestión de vida o muerte. Tanto que, según las estadístic­as, las enfermedad­es cardiovasc­ulares -de ellas hablamos- se cobran, cada año, la vida de 9.100.000 mujeres en todo el mundo. Un fenómeno del que, en este rincón del planeta, lejos estamos de quedar al margen: en la Argentina, la mortalidad causada por las d diferentes dolencias asociad das al corazón (dejando de lado el amor y sus padecimien­tos) p trepa al 33 por ciento, muy por encima de lo que solemos considerar principal amenaza, es decir, el cáncer, cuyo saldo fatal, cada año, alcanza al 18 por ciento del total de muertes. Las buenas noticias -que las hay, las hay- apuntan a todas las herramient­as, de muy fácil aplicación, que tenemos a mano para mantener alejado a fantasma semejante. Como bien decían nuestras abuelas, más vale prevenir que curar. Y el corazón no está exento de tan sensata máxima. Refranero en mano, podemos afirmar que no es sólo el pez el que por la boca muere: revisar heladera y hábitos a la hora de sentarse a la mesa o picotear al paso, además de descubrir las bondades de abandonar el sillón y optar por la caminata, la escalera, el baile, el jumping o la modalidad de movimiento que se nos antoje; decir chau al cigarrillo y hola a la toma de presión y de conciencia es un buen punto de partida para prolongar cada vez más nuestra estadía en esta tierra. Como dijo el humanista español Juan Luis Vives, “el corazón es lo primero que vive en la estructura del animal, y lo último que muere. En él tiene su comienzo y su término la vida”.

 ?? Silvia Fesquet EDITORA JEFA DE CLARIN
sfesquet@clarin.com ??
Silvia Fesquet EDITORA JEFA DE CLARIN sfesquet@clarin.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina