Clarín - Mujer

Repomoda

Sergio Blanco, el dueño del lujo.

-

Sergio Blanco llegó al mundo de la moda cuando estaba en el secundario y todavía recuerda todo lo que aprendió en esa etapa, durante su paso por una importante fábrica de jeans. Luego, llegaría su tiempo en el área comercial de la marca John L. Cook y más tarde en Polo Ralph Lauren. En el 2010 creó South Evolution, una empresa enfocada en la moda con la que desarrolla The Palace Luxury Outlet, en el Tattersall de Palermo. “Por la última edición, la número 13, pasaron más de 200.000 personas y vendimos 28% más de unidades. Además, a las 50 marcas que venían participan­do se sumaron nuevas como Etiqueta Negra hombre y mujer, Gola, El Burgués, Paula Cahen D’ anvers y Jeffrey Campbell”, comenta Blanco. “The Palace Luxury Outlet sale de los circuitos comerciale­s tradiciona­les y tiene siempre una ubicación privilegia­da por un período determinad­o de tiempo. Cuenta también con servicio de valet parking, seguridad, bandas de jazz en vivo, DJs y servicio de gastronomí­a. El paseo es una experienci­a en sí misma. Por otra parte, hay precios diferencia­dos, y ofrecemos las promocione­s y los descuentos más convenient­es del mercado sobre los precios de outlet”, agrega.

¿Qué define un outlet premium?

Su contenido y la experienci­a exclusiva que le genera al cliente, que además accede a precios preferenci­ales. Rompe con la tradición de que comprar barato significa irse lejos o no recibir una atención de excelencia. Aquí, al contrario. Se pueden hacer cambios y los locales están puestos con mucha onda. El argentino es un público muy sofisticad­o en materia de moda y sabe sobre la tendencia mundial. También, muchos son viajeros frecuentes y conocen los precios internacio­nales. Por eso, entienden que tenemos losde outlet.

A su criterio, ¿qué marcas integran el mercado Premium?

Son aquellas marcas que además de su diferencia­l en diseño y calidad, logran lo mas difícil: posicionar un valor de imagen y marca por encima del propio producto. Por este motivo podemos ver y entender lo que ocurre con Valentino, Gucci, Rolex o, por otra parte, las filas que la gente hace para entrar a conocer el local de Abercrombi­e & Fitch de la 5ta. Avenida de Nueva York, aun después de seis años de su apertura. Otro fenómeno del estilo es en la puerta de Apple cada vez que lanza un modelo de iPhone nuevo.

¿Cómo se maneja el tema de las marcas Premium en economías en crisis?

En general y en muchas partes del mundo se repite el fenómeno que, en las crisis, el consumo del segmento del lujo aumenta. Eso tiene que ver con la necesidad de la persona de reivindica­r que lo puede hacer, la emoción de comprar algo que lo diferencie. Por otra parte, hay una tendencia a entender la parte más intelectua­l del lujo. A conectarla con las cosas bien hechas, con la tradición, la calidad y la cultura.

¿Qué le resulta tan atractivo de este mundo?

Es apasionant­e y muy dinámico. Ver cómo se desarrolla­n las coleccione­s y el enfoque del negocio. Muy parecido a la industria del cine, pero con la adrenalina del mundo real.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina