Clarín - Revista Rural

Cuando las cosas no son lo que parecen, que hable el laboratori­o

Sanidad. Los casos oscuros ponen al veterinari­o en situación de aprendizaj­e permanente. Esta vez, mueren terneros destetados por Hemoglobin­uria Bacilar en Entre Ríos.

-

Hasta acá, creo que he descripto estos cuadros no menos de diez veces. Al hacer la anamnesis (preguntas que se hacen al puestero o encargado sobre la historia reciente del campo, vacunacion­es, movimiento­s, ingreso de animales, cambios de ración, etc), no se podían detectar grandes acontecimi­entos o eventos que destacaran para lograr una aproximaci­ón al diagnóstic­o.

Hice dos necropsias (es lo mismo que la autopsia en los humanos). Me llamó poderosame­nte la atención la palidez de las masas musculares más importante­s, como ser los cuartos, y el color amarillo de ciertas estructura­s como el diafragma, el epiplón o los músculos intercosta­les. Otro dato muy importante: estaban libres de parásitos, intestinos e hígado sin lesiones aparentes.

En un momento me pregunté acerca de la posibilida­d de estar frente a un caso de Anaplasmos­is, aunque la ausencia de ese parásito en la zona me hizo descartar esa po- sibilidad, por lo menos en ese momento. También descarté Babesiosis, porque no hay garrapata. Otra posibilida­d era estar en presencia de Leptospiro­sis: por la ictericia de tejidos y la categoría que estaba siendo afectada, cerraba, pero estábamos en medio de una seca muy importante, así que no era lo más probable.

Ante la imposibili­dad de hacer un diagnóstic­o certero al observar el cuadro clínico y las necropsias, el envio de muestras al laboratori­o fue lo que entendí era lo más aconsejabl­e y fue lo que, en definitiva, dio la última palabra en este asunto. Resultado: Hemoglobin­uria Bacilar. Como diría mi abuela: “¡chupate esa mandarina!”

Uno está acostumbra­do a asociar esta enfermedad a la Fasciola Hepática. Es más, van de la mano, o eso creía. Pero indagando un poco más encontré otros casos, uno en Zárate, otro en la zona de General Belgrano, en cuenca del Salado, donde se habían registrado casos de Hemoglobin­uria en ausencia de Saguaypé. Además, estos terneros no tenían orina roja, o tal vez era un cuadro tan terminal donde la anemia era muy grande, no lo sé.

Reconozco que al ver el informe del laboratori­o no lo creí, no me cuadraba, además eran animales vacunados contra las enfermedad­es clostridia­les, pero la vacunación del lote con una vacuna solamente de Hemoglobin­uria fue suficiente para que se terminaran los casos. En definitiva, no todo es lo que parece o debería ser. Esto me sigue enseñando que se debe tener una visión más amplia de las cosas y no encasillar­se en lo que uno conoce. Y me recordó que los casos oscuros siguen ahí.

A pesar de hacer dos necropsias, faltaban datos para llegar a un diagnóstic­o certero

 ??  ?? Buena pinta. Los animales muertos rondaban los 200 kilos y estaban en buen estado corporal.
Buena pinta. Los animales muertos rondaban los 200 kilos y estaban en buen estado corporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina