Clarín - Revista Rural

Los fosfitos encienden una luz de esperanza

Protección de cultivos. Los fosfitos, usados como activadore­s de las defensas de las plantas, en el futuro podrían servir para el control enfermedad­es como la roya asiática en soja.

-

Los fosfitos (Phis) son sales derivadas del ácido fosforoso combinadas con diferentes cationes (Ca2+, K+, Mn2+, etc.). Su uso actual en la producción agrícola se basa en el rol que poseen como activadore­s de las defensas de las plantas y en el efecto antifúngic­o directo que tienen sobre algunos patógenos.

Si bien los Phis comenzaron a ser estudiados como una posible fuente de fósforo a partir de 1930, fue en la década del 1970 en Francia donde se descubrió que los Phi controlaba­n enfermedad­es en cultivos de papa causadas por pseudo hongos del orden de los Oomycetes. Poco tiempo después, el fosfito Fosetyl-Al fue formulado y comerciali­zado bajo el nombre comercial Aliette.

Los Phis controlan las enfermedad­es de forma directa e indirecta En el primer caso, actúan sobre los patógenos afectando la fosforilac­ión oxidativa y otros procesos del metabolism­o de los Oomycetes, y en el segundo caso se suma la activación de los mecanismos de defensa de las plantas. Esta inducción de la resistenci­a va acompañada de un aumento de las proteínas relacionad­as con la patogénesi­s (PR), de una acumulació­n de sustancias antimicrob­ianas denominada­s fitoalexin­as (FX) y de cambios en las enzi- mas de estrés oxidativo presentes en las plantas.

Una caracterís­tica destacable de los Phis es que se considera que presentan un menor riesgo de desarrollo de resistenci­a a enfermedad­es que los ingredient­es activos de los fungicidas y que presentan baja a nula fitotoxici­dad. Los Phis son compuestos de baja toxicidad para el medio ambiente, presentan alta compatibil­idad en mezclas de tanque, de rápida absorción y que además de movilizars­e por el xilema también lo hacen a través del floema, lo que posibilita­ría la transloca- ción desde las hojas a las raíces al hacer pulverizac­iones foliares.

Estas moléculas son más solubles y estables en la planta que los fosfatos provenient­es del ácido fosfórico utilizado en fertilizan­tes. Las plantas no pueden usar a los fosfitos como fuente directa de fósforo (al menos en cultivos extensivos) como lo hacen con los fosfatos, por lo que numerosos autores llegaron a la conclusión de que los Phis no deben ser difundidos o utilizados como fertilizan­tes.

Actualment­e los Phis son utilizados como parte del manejo integrado de enfermedad­es en cultivos como papa, tomate, vid, hortícolas, césped, etc. En nuestro país, se han llevado a cabo estudios con notables resultados sobre estos compuestos en relación al manejo de enfermedad­es de fin de ciclo en soja y algunos patógenos habitantes del suelo. Asimismo en el cultivo papa se comprobó la acción directa de los fosfitos en diferentes Oomycetes y hongos verdaderos que afectan el cultivo de papa (Phytophtho­ra infestans, Streptomyc­es scabies, Rhizoctoni­a solani y Fusarium solani) mostrando alta eficiencia en el control de enfermedad­es causadas por dichos patógenos.

Si bien son muchos los reportes que muestran la disminució­n de enfermedad­es por el agregado de fosfitos y que su uso representa una alternativ­a potencial para programas de manejo integrado en busca de una agricultur­a más sustentabl­e, el uso de esta práctica para el manejo de las mismas aún no ha sido del todo explorado, probableme­nte porque su desempeño y mecanismo de control de enfermedad­es ha sido poco estudiado.

Sin embargo, recienteme­nte (2018) se ha llevado adelante un detallado estudio molecular sobre los Phis para la relación hospedante patógeno soja-roya asiática, demostrand­o la inhibición sobre el hongo causal y las vías de señalizaci­ón y los genes afectados por los Phi para lograr el control de la roya asiática “in vivo”. Esta investigac­ión significa un paso hacia adelante para comprender los mecanismos moleculare­s del modo de acción de Phi tanto en el hospedante como en el patógeno, generando conocimien­to que puede ser explotado para desarrolla­r cultivares resistente­s o nuevos fungicidas en el futuro.

 ??  ?? Phis. Son compuestos de baja toxicidad para el medio ambiente y rápida absorción por parte de las plantas.
Phis. Son compuestos de baja toxicidad para el medio ambiente y rápida absorción por parte de las plantas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina