Clarín - Rural

Inversión: ven un buen nivel

-

La inversión en fertilizan­tes y fitosanita­rios para potenalen tadores. ciar el rinde de la soja y el maíz que ya se está sembrando podría ser mayor que la de la campaña pasada, según las proyeccion­es de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizan­tes y Agroquímic­os (Ciafa).

La mayor apuesta al paquete tecnológic­o implica que los productore­s y las empresas agropecuar­ias encaran con expectativ­as este ciclo productivo.

“Ya vimos en la campaña fina un aceptable nivel de aplicación de insumos, algo superior al del ciclo anterior, y esperamos que esta tendencia se mantenga en los cultivos de gruesa”, adelantó Carlos Capparelli, director ejecutivo de Ciafa.

En este contexto, desde la entidad observan un cierto atraso en la demanda de fertilizan­tes y fitosanita­rios para las siembras de primavera, que podría atribuirse a la falta de humedad en varias regiones del país. Respecto a la siembra de maíz serían dos los factores que se suman a las causas de los atrasos: una creciente tendencia a siembras tardías y una cierta indefinici­ón de los productore­s ante precios pocos Más allá de eso, la Cámara de Fertilizan­tes y Agroquímic­os dijo que aumentó el ingreso de genéricos. “Nos preocupa la creciente importació­n de productos terminados, muchos de los cuales son producidos en el país con mejores y probados estándares de calidad”, planteó Ciafa.

La industria local de fertilizan­tes y fitosanita­rios es una pieza clave de la competitiv­idad agroindust­rial argentina, y en muchos casos se desarrolló a partir del conocimien­to científico que se gestó en universida­d públicas. t

 ??  ?? Análisis. Fertilizan­tes y agroquímic­os.
Análisis. Fertilizan­tes y agroquímic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina