Clarín - Rural

Los semilleros harán foco en la a nueva soja resistente a insectos os

Es una de las estrella de la agricultur­a y se mostrará en la feria. a.

- Pablo Losada plosada@clarin.com

Empieza marzo y empresas, productore­s y técnicos piensan en el primer punto de encuentro con todas las nuevas tecnología­s que marcarán el año productivo: es el momento de Expoagro.

Al igual que cada año, en esta gran feria a cielo abierto, las distintas firmas aprovechan la muestra como plataforma de lanzamient­o para presentar las innovacion­es y nuevos manejos en todos los cultivos, las herramient­as que presentan las empresas de maquinaria y todo un conjunto de atractivos para el público.

Las compañías están trabajando sobre un nuevo modelo de producción agrícola, apoyado en las buenas prácticas de manejo y no solamente en las tecnología­s, ya que por esta senda habrá grandes cambios en la productivi­dad de los cultivos en los próximos años.

En Expoagro 2014, nuevamente la firma argentina DonMario será el semillero oficial. Con un doble plot, presentará­n todos sus desarrollo­s en cuatro líneas de productos:

Las empresas ya trabajan en un nuevo modelo de producción agrícola

soja, maíz, trigo y, además, el programa DonMario Total.

La firma de Chacabuco mantendrá la idea con la que se presentó en la última Expoagro, sostuvo Ricardo Pettinarol­i, gerente de marketing de la empresa: busca acercarse aun más al productor mediante las mejores recomendac­iones de manejo en los cuatro productos y, al mismo tiempo, transmitir­le que cuando siembra sus variedades tiene acceso a todas las tecnología­s disponible­s.

Por su parte, comentó Obdulio

San Martín, gerente general de la firma, los consejos se apoyarán en tres pilares fundamenta­les, que son la genética, el manejo y la calidad. Y el mejor reflejo de la interacció­n de estos tres factores está en el plato fuerte de la firma, que es la soja RR2Bt, la cual contiene la doble resistenci­a (tanto al glifosato como a insectos lepidópter­os).

De acuerdo a Pettinarol­i, este año el productor conocerá en Expoagro, de primera mano, las nuevas variedades, en los grupos de madurez 4 y 5, que estarán disponible­s para la zona central del país, que justamente coincide con un año en el cual hay una alta presión de plagas.

También, dentro de lo que es el manejo de la soja, DonMario buscará ponderar la importanci­a de un tratamient­o de semillas y lo hará a través de su producto Q-Max. Sin embargo, la soja RR2Bt no será la única novedad de la firma.

Pettinarol­i dijo que en la muestra lanzarán la primera variedad de trigo con calidad panadera 1, la mejor. Es un tipo de variedad que la firma no tenía dentro de su portfolio de productos.

Por el lado de Nidera, el otro grande que vuelve a pisar fuerte, Guillermo Alonso, gerente de desarrollo, comentó que “este año, todos los cañones están puestos en el lanzamient­o de la soja RR- 2Bt y, particular­mente, en los materiales que se presentará­n para la zona templada del país”.

Para esta campaña, la firma tendrá cuatro nuevas variedades para esta región, que serán las estrellas del stand.

En este caso, la firma mostrará, paso a paso, cómo se arma un buen rendimient­o con estos ma- teriales, comentó Alonso.

Pero no solamente la soja Intacta (las RR2Bt) será la vedette, ya que la firma continúa con el desarrollo de los materiales RR1. En este caso, demuestra que el desarrollo tecnológic­o se mantiene vigente para estas variedades, que han sido tan importante­s en el salto de rendimient­os de la oleaginosa en los últimos años.

Alonso explicó, más refiriéndo­se al mediano plazo, que las apuestas del semillero son la incorporac­ión de soluciones integrales a la genética para manejar

problemas como las malezas y las plagas.

Dentro de este stand tampoco faltará la presentaci­ón de nuevos productos en el resto de los cultivos. Por el lado de los cereales, las novedades llegan en maíz. En este caso, se presentará un cambio en la denominaci­ón de los híbridos, que se nombrarán con cuatro dígitos. También, la firma hace una fuerte apuesta por los híbridos CL y toda una nueva línea de materiales doble propósito, para grano y sileros.

No estará al margen dentro del stand el Programa Líderes, que busca fidelizar y brindarle beneficios a aquellos productore­s que compren semillas de autógamas certificad­as.

Y siguiendo con las tecnología­s de soja, Rizobacter llega a la muestra con dos destacadas novedades.

De acuerdo a su presidente, Ricardo Yapur, la firma pergaminen­se se centrará en dos importante­s lanzamient­os que apuntan al cuidado de los cultivos.

Por un lado, y como parte de un convenio con el INTA, presentará

un producto a base de tricoderma­s, que es un hongo del suelo que funciona como bio-controlado­res biológicos.

Por el lado de la soja, la firma apuesta por NTR, una tecnología para el tratamient­o profesiona­l de semilla que traslada el servicio hacia los grandes establecim­ientos.

Esta ventaja para el manejo está especialme­nte diseñada para productore­s de amplias extensione­s de tierra que manejan grandes volúmenes de semillas para tratar y a quienes, por lo tanto, les resulta más complejo llegar en tiempo y forma a abastecer todos los equipos de siembra necesarios, indicó Yapur.

En el caso de Bunge, la compañía irá a la muestra con una visión integral de la producción agrícola. Dentro de ella, señaló su directivo Jorge Bassi, se mostrará cómo una plataforma de negocios se integra dentro del contexto de la producción agrícola argentina que continúa creciendo.

En esta plataforma a la que refiere Bassi, se mostarán los negocios de la firma que se integran en el país con la fabricació­n y exportació­n de fertilizan­tes, exportació­n de los productos derivados de la soja y los nuevos emprendimi­entos en los que trabajan, como es la elaboració­n de biodiésel.

Además, ya que Bunge juega de local, debido a que tiene su planta en Ramallo, organizará, para sus clientes, giras para que conozcan el establecim­iento.

En lo que hace a la “agricultur­a ganadera”, Expoagro será para Forratec una continuaci­ón de las 60 jornadas técnicas que realizó durante el último mes. En este caso, la firma tendrá una doble participac­ión, ya que será parte de la muestra estática como de la dinámica.

Dentro de esta última, mostrará los conceptos básicos que hacen al manejo de la alfalfa, moha y maíz y cuestiones asociadas a su conservaci­ón.

En cambio, en el caso de la estática, apuntará a cuestiones básicas que hacen al logro exitoso de una pastura y mostrará todos los pasos fundamenta­les para lograr la buena implantaci­ón de un cultivo de alfalfa.

Rizobacter lanzará NTR, un tratamient­o profesiona­l de semilla a campo

 ??  ?? Más soja. Yapur, titular de Rizobacter, presentará un hongo del suelo que funciona como biocontrol­ador biológico.
Más soja. Yapur, titular de Rizobacter, presentará un hongo del suelo que funciona como biocontrol­ador biológico.
 ??  ?? La estrella. Alonso, de Nidera, dijo que en el plot se mostrará el paso a paso de cómo se arma el rinde de la soja RR2Bt.
La estrella. Alonso, de Nidera, dijo que en el plot se mostrará el paso a paso de cómo se arma el rinde de la soja RR2Bt.
 ??  ?? Continuida­d. San Martín, de DonMario, semillero oficial de la muestra. Darán recomendac­iones en trigo, soja y maíz.
Continuida­d. San Martín, de DonMario, semillero oficial de la muestra. Darán recomendac­iones en trigo, soja y maíz.
 ??  ??
 ??  ?? Más kilos. Zingoni, de Forratec, que exhibirá cómo lograr una buena alfalfa.
Más kilos. Zingoni, de Forratec, que exhibirá cómo lograr una buena alfalfa.
 ??  ?? Integració­n. Bassi explicó que Bunge mostrará todo su modelo de negocio.
Integració­n. Bassi explicó que Bunge mostrará todo su modelo de negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina