Clarín - Rural

China: oportunida­d para la carne local

- Gastón Neffen gneffen@clarin.com

Del 2006 para adelante, la cadena de la carne y sobre todo la industria frigorífic­a quedó encerrada en un estrecho callejón, con precios pisados y muchas restriccio­nes para exportar. El sector perdió más de 12 millones de cabezas, se cerraron frigorífic­os y ni siquiera se pudo cumplir con la Cuota Hilton. Esta semana en China, en el marco de la misión oficial del Gobierno, siguieon los intentos por ensanchar la puerta de entrada a un mercado estratégic­o, cuyo importació­n de carne vacuna viene creciendo a cifras récord: 374% en los últimos tres años y se duplicaría durante la próxima década, hasta alcanzar las 850.000 toneladas anuales, 100.000 toneladas más que todo lo que embarcaba la Argentina (775.000 toneladas en 2005) antes del “cepo vacuno”, que bajó las exportacio­nes a sólo 200.000 toneladas. Mario Ravettino, vicepresid­ente del IPCVA e integrante de la misión, contó que en una reunión con más de 40 funcionari­os chinos se solicitó la ampliación del protocolo para poder exportar carne enfriada y carne con hueso. El balance del encuentro fue muy positivo, según Ravettino. En la actualidad, a la mesa de los chinos sólo llega algo de carne argentina congelada, pero quieren garrones y brazuelo (40% del total de sus importacio­nes), cortes del cuarto delantero y cortes de la rueda. Es una enorme oportunida­d.

 ??  ?? Supermerca­do chino. ¿Les llegará carne argentina?
Supermerca­do chino. ¿Les llegará carne argentina?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina