Clarín - Rural

Una feria con “tecnódromo”

Habrá un espacio con pantallas gigantes y drones, en donde se mostrará la tecnología del campo en acción.

-

Como en cada edición de Expoagro, la tecnología será una de las grandes protagonis­tas. Este año, desde el predio de San Nicolás, se exhibirán los últimos adelantos de la agricultur­a digital en un “tecnódromo” de dos hectáreas y se los transmitir­á por la web vía streaming. Es una forma de destacar la importanci­a del Big Data, que llegó al campo para quedarse.

El tecnódromo utilizará una superficie de dos hectáreas, en donde 500 personas podrán apreciar cómodament­e las tecnología­s de procesos integrados en dinámicas de agricultur­a y ganadería.

A través de pantallas gigantes, un conjunto de drones volcarán al instante imágenes de las maquinaria­s que trabajarán en dos hectáreas de maíz ubicadas detrás del escenario. Mientras, un locutor desmenuzar­á los datos que se muestren al público ubicado en las tribunas. La presenta- ción multimedia durará 45 minutos y será transmitid­a vía streaming hacia todo el mundo.

Además del equipo técnico de Expoagro, las exhibicion­es del tecnódromo contarán con el aporte de especialis­tas de la Asociación Argentina de Productore­s en Siembra Directa (Aapresid), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia (INTA) y la Federación Argentina de Contratis- tas de Maquinaria Agrícola (FACMA).

Esta iniciativa de la feria, que se realizará del 7 al 10 de marzo en el kilómetro 225 de la ruta 9 (en San Nicolás), es parte de una propuesta nueva que permitirá ver la agricultur­a en movimiento desde distintos ángulos. Así, el tecnódromo se suma a las clásicas dinámicas de la megamuestr­a.

 ??  ?? Con lupa. Ahora habrá una nueva forma de analizar las dinámicas.
Con lupa. Ahora habrá una nueva forma de analizar las dinámicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina