Clarín - Rural

Los limones tucumanos se destacaron en Miami

Citrusvil, la empresa del Grupo Lucci, ganó la competenci­a de casos del Congreso de Ifama que se realizó en EE.UU.

- Juan I. Martínez Dodda clarinrura­l@clarin.com

La semana pasada, después de ocho años, Argentina volvió a exportar limones a Brasil. Fueron unas 1.400 cajas (21 toneladas) procedente­s de la provincia de Tucumán, más precisamen­te de la empresa Citrusvil, pertenecie­nte al Grupo Lucci. Justamente, también hace unos días, en Estados Unidos, un equipo de argentinos ganó por primera vez desde que se realiza, la competenci­a de casos en el mundial de agronegoci­os con la presentaci­ón de esta empresa familiar tucumana que, entre otras cosas, es referente mundial de Coca Cola en la provisión de jugo de limón.

El reconocimi­ento fue en Miami, en el marco del Congreso Mundial de Agronegoci­os organizado por IFAMA (Internatio­nal Food and Agribusine­ss Management Associatio­n, según su sigla en inglés). Desde hace 27 años, el sector académico (a través de las universida­des, alumnos y docentes); el sector privado (industrias y producción); y el sector público, de más de 50 países discuten el devenir de los agronegoci­os e intercambi­an experienci­as.

En lo que fue la competenci­a de casos, donde se presentan trabajos de todo el mundo (Argentina postuló 10), la Universida­d Austral (presentó 3 casos) fue reconocida con el mejor caso con el de Citrusvil y la familia Lucci. “Quizás el caso no tiene tanto valor académico, pero el jurado destacó que desde una zona con índices inferiores al resto del país se haya podido desarrolla­r una empresa con estándares mundiales y que además sigue siendo familiar porque está administra­da por los hijos de su fundador”, explicó el profesor del Centro de Agronegoci­os de la Universida­d Austral, Bernardo Piazzardi (quien presentó el caso junto al profesor Marcelo Paladino).

Piazzardi apuntó que el “sueño americano” no es sólo de Estados Unidos, también lo fue el de Don Vicente Lucci, que llegó a Tucumán con 10 pesos en el bolsillo y creó una empresa que hoy factura 300 millones de dólares”, contó Piazzardi.

Citrusvil es tomada como benchmark de productivi­dad para medir al resto de los proveedore­s que tiene la bebida cola en el mundo y “muchas de las innovacion­es que se han hecho en la planta de Lucci en Tucumán se han llevado a California y Europa”. “Los kilos de jugo, cáscara y aceite que se obtienen de una tonelada de limón en Tucumán marcan la cancha para el resto de los proveedore­s en el mundo”.

El Grupo Lucci, además, tiene la principal planta procesador­a de soja en el NOA con un millón de toneladas de capacidad ubicada en Frías, Santiago del Estero. Es una zona donde se producen 5 y hasta 7 millones de toneladas de soja por año. “Se animaron a salir del Gran Rosario y están compitiend­o con los gigantes de la exportació­n”, apuntó Piazzardi.

Entre los principale­s temas del congreso, Piazzardi destacó la necesidad de hacer un cambio en la visión de los agronegoci­os en la Argentina para sobrevivir. “Hoy el mundo está cambiando de paradigma, dejando de lado la suma cero que genera un circuito de ganadores y perdedores, y está yendo hacia un ganar-ganar, con cadenas más transparen­tes donde fluye la informació­n detrás de la exigencia de los consumidor­es de trazabilid­ad y transparen­cia”, contó. Y opinó: “Esto obliga a pensar un cambio para la dinámica de algunas cadenas en Argentina, que deben trabajar de manera más armoniosa para no quedar afuera del sistema”.

El profesor se mostró preocupado por el avance de China hacia la independen­cia alimentari­a, comprando importante­s empresas productora­s de alimentos en todo el mundo (por ejemplo el principal frigorífic­o porcino mundial, Smithfield Foods.

El experto concluyó con un dato clave: “La capacidad de crushing china pasó de 38 a más de 80 millones de toneladas en las últimas dos décadas, lo que marca que quieren más poroto y menos harina y aceite”.

Don Vicente Lucci llegó al país con $ 10 y hoy la firma factura U$S 300 millones.

 ??  ?? Líder. La firma tucumana es referente mundial en jugo de limón para gigantes del rubro, como Coca Cola
Líder. La firma tucumana es referente mundial en jugo de limón para gigantes del rubro, como Coca Cola
 ??  ?? Premiación. Piazzardi (derecha, de la Univ. Austral) presentó el caso.
Premiación. Piazzardi (derecha, de la Univ. Austral) presentó el caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina