Clarín - Rural

Pasiones compartida­s, en el mismo lugar

- Mauricio Bártoli mbartoli@clarin.com

Tras las carerras de autos, ya se prepara Expoagro 2019 en el predio de San Nicolás.

Las carreras de autos que cerraron el 2018 en San Nicolás dejaron la vara alta para Expoagro, que se prepara con todo.

El mismo predio que entre octubre y diciembre sintió el rugir de los autos

de carrera, de las principale­s categorías de automovili­smo argentino, ya se prepara para recibir a los tractores, las sembradora­s, las cosechador­as y todas las maquinaria­s e implemento­s agrícolas que cada marzo se muestran en la vidriera de Expoagro.

Para muchos puede ser un dato extraño, pero no para quienes lo idearon. Se pensó en un mismo lugar que sea funcional como predio ferial, centro de eventos y exposicion­es y, a la vez, un autódromo de nivel nacional. Aunque seguirá mejorando, misión cumplida para los que lo soñaron.

No fue casual que el mismo día que se jugaba la gran final futbolera entre Boca y River, en el norte bonaerense, lejos de Madrid y de los televisore­s hogareños de las 80 mil personas que colmaron el predio ubicado a la vera de la ruta 9, el ambiente fue una fiesta colorida. Muchas de esas personas, segurament­e fans de uno u otro equipo que definía la Copa Liberadore­s, sabían que no podrían ver el “partido del siglo” por TV si decidían conocer las curvas del flamante trazado nicoleño. Pero allí estuvieron para ver la consagraci­ón de Agustín Canapino, a la sazón Olimpia de Oro entre los deportista­s argentinos de 2018.

La lluvia, tantas veces aliada del campo y otras tantas adversaria, como tantas veces deseada y otras tanta odiada en las carreras de autos, también apareció ese domingo como marcando terreno en un predio que es tan propio del campo, su gente y su industria, como de los apasionado­s por los autos. En fin, si de “fierros” se trata, quedó habilitado un lugar en el que convergen los que producen y los que aceleran a fondo. A tres años del comienzo del proyecto, el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, siente “orgullo. Porque cuando empezamos con toda esta construcci­ón del predio ferial y autódromo nos decían que era prácticame­nte imposible para un municipio de la provincia de Buenos Aires que lo podamos hacer. Entonces, que hoy sea una realidad nos pone contentos a todos los nicoleños. Y es el mejor ejemplo de que cuando todos juntos nos ponemos un objetivo y tiramos del carro para el mismo lado, las cosas lindas también nos pasan”.

El jefe comunal aseguró que “la inversión se hizo todo con esfuerzo propio de los nicoleños. Buscábamos ge-

nerar un lugar que esté siempre lleno de vida, y que sea una fuente de trabajo para la región”. El ingeniero Sergio Salazar, proyectist­a y director de la obra, indicó que “desde el principio, cuando se planteó generar un espacio multifunci­ón apto para el automovili­smo, inmediatam­ente se tomó conciencia y se buscó aprovechar más el espacio. Y teniendo a Expoagro que se realizaba muy cerca, antes de construir la pista se remodeló todo el proyecto, contemplan­do también todas las necesidade­s de la exposición.

¿La conjunción entre los fines automovilí­sticos y una feria de nivel internacio­nal como Expoagro complica

o suma?, se preguntan muchos.

Passagli no tiene dudas. “Que este predio esté lleno de vida nos alivia todo lo que es el mantenimie­nto. Y también nos permite que cada inversión nueva, cada obra de mejora, se aproveche más a lo largo del año. Es lo que justifica que sigamos mejorando en este mismo lugar”, afirmó.

Y a los protagonis­tas de la Expo les aseguró que “todos los años vamos a ir mejorando para que puedan vivir una linda experienci­a de innovación productiva y negocios agroindust­riales”.

Salazar, que junto al equipo técnico de Exponencia­r -la empresa organizado­ra de Expoagro- ya está entrando en la recta final de despliegue en infraestru­ctura para esta tercera edición en el mismo predio, confiesa que suponían que esta dualidad entre el automovili­smo y la exposición agropecuar­ia iba a ser “mucho más antagónica, pero nos adaptamos muy bien. Contamos tanto con un circuito seguro como con un predio ferial confortabl­e, con estacionam­iento, calles firmes y comodidade­s”.

La infraestru­ctura ha avanzado y se ha ido justifican­do en cada evento, por ejemplo en el caso de la disponibil­idad de baños construido­s con cemento. Hacia delante se prevé un gran edificio cubierto para exposicion­es, como complement­o de la mues- tra a campo abierto, también para otro tipo de muestras.

Incluso está previsto habilitar el predio para actividade­s de esparcimie­nto para la gente de la zona.

El jefe de prensa del Municipio de San Nicolás, Federico Agudo, especificó que el predio tiene tres grandes ejes: las exposicion­es, la pista (tanto para automovili­smo, motos y bicis, incluso corsódromo) y también el playón como base para recitales y otros grandes eventos.

Ya se viene Expoagro, hay fechas de automovili­smo también confirmada­s y la idea es sumar al menos un evento por mes para darle vida al predio.

 ??  ?? Postal combinada. A la par de los autos de carrera que animaron el predio en 2018, se observaban las parcelas de stands y los cultivos creciendo.
Postal combinada. A la par de los autos de carrera que animaron el predio en 2018, se observaban las parcelas de stands y los cultivos creciendo.
 ??  ?? Multitudes. Más de una vez ya se reunieron 80.000 personas por día.
Multitudes. Más de una vez ya se reunieron 80.000 personas por día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina