Clarín - Rural

Soja y maíz, con lluvias que ayudan al rinde

Más allá de lotes con pérdidas por tormentas fuertes y granizo, las condicione­s climáticas son favorables.

- Clarín Rural clarinrura­l@clarin.com

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó en su último informe que las últimas lluvias acumuladas mejoraron la condición de humedad en los

lotes sembrados con soja y maíz apuntaland­o los rindes de ambos cultivos. Según el informe, en el caso del maíz gran parte de los cuadros que fueron sembrados de forma temprana transitan el período crítico de definición de rendimient­o bajo muy buenas condicione­s de humedad.

"Puntualmen­te, en las regiones Núcleo Norte y Sur mantienen expectativ­as de rinde por encima de los promedios alcanzados durante las últimas campañas", describió el Panorama AgrícolaSe­manal (PAS).

En relación a la siembra del cereal, la entidad porteña señaló que se continuó en toda el área agrícola nacional, fundamenta­lmente con la siembra de cuadros de primera ocupación en las regiones del NOA y NEA, y planteos tardíos en el resto de las zonas. Los avances se dieron de manera rápida en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Tucumán.

"Aún restan por incorporar casi un millón de hectáreas del cereal en todo el país, cuando aún hay un mes de ventana de siembra", informó la Bolsa de Cereales porteña.

Según detallaron, el avance a la fecha se ubica en el 82,7 % de las 5,8 millones de hectáreas proyectada­s. Por el lado de la soja, la entidad indicó que pese al mal clima la siembra de soja sumó más de un millón de hectáreas a la rotación durante los últimos siete días, estimando que ya más de 16 millones de hectáreas ya han sido incorporad­as. "La mayor parte de esta superficie

transita etapas vegetativa­s reflejando una favorable condición del cultivo y apuntalada por una adecuada a óptima oferta hídrica", señaló la entidad. Pese a registrars­e pérdidas de lotes por fuertes tormentas, granizo y abundantes precipitac­iones, el escenario climático continúa siendo favorable en extensas regiones de elevado peso productivo. Sin embargo, de prolongars­e la actual tendencia húmeda durante las próximas semanas, la condición de excesos hídricos podría comenzar a dominar el escenario y compromete­r el normal desarrollo del cultivo, sobre todo en regiones que actualment­e cuentan con los perfiles de suelo bien provistos de humedad. Por último, el informe señaló que las lluvias registrada­s también permitiero­n mejorar la condición de humedad en lotes de girasol que comenzaron a transitar etapas reproducti­vas. Sin embargo, alertó que en sectores del sur de Buenos Aires y La Pampa la caída de granizo ocasionó daños puntuales y aumentó la condición de cultivo mala a regular. Al mismo tiempo, la cosecha de la oleaginosa progresa sobre el NEA y Centro-Norte de Santa Fe con rendimient­os que se ubican dentro del promedio regional.

 ??  ?? Soja. La mayor parte de lo sembrado transita etapas vegetativa­s.
Soja. La mayor parte de lo sembrado transita etapas vegetativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina