Clarín - Rural

El biogás abre oportunida­des y desafíos

La nueva convocator­ia del programa RenovAr eleva las exigencias y obliga a aumentar la eficiencia productiva.

- Leonardo Genero Especial para Clarín Rural

Adaptarse a las condicione­s de la Ronda 3 del programa RenovAr, llamada MiniRen 3, implicará, en el caso del biogás, ser eficientes en el uso de los sustratos y buscar tecnología­s que permitan generar energía con recetas que incluyan una gran proporción de residuos. La nueva convocator­ia del gobierno proporcion­a una gran oportunida­d para la incorpora- ción de valor agregado a los efluentes y residuos, y el ingreso de divisas por venta de energía a la red.

Sin embargo, es fundamenta­l iniciar este tipo de proyectos con un análisis estratégic­o exhaustivo en el plan de negocios y el proyecto de inversión, para que el objetivo trascienda la solución del problema de acumulació­n de residuos y se piense como un verdadero agregado de valor. Teniendo en cuenta este enfoque, es clave que el proveedor conozca no sólo la tecnología que se instalará para la generación de energía, sino también las variables del entorno en el que se inserta el negocio.

Desde comienzos de 2018, Fertec, una empresa dedicada durante trece años al desarrollo de equipos para fertilizac­ión, se metió de lleno en el negocio de la reconversi­ón energética con Ecomanagme­nt, un entramado de alianzas estratégic­as con el que ofrece un servicio integral, desde el asesoramie­nto en planes de negocios y proyectos de inversión, adecuados a diferentes segmentos y escalas de producción. Desde el momento de la planificac­ión hasta el servicio post instalació­n se investigan y eligen las soluciones más eficientes en materia energética, económica y ambiental, activando los partners especializ­ados para cada etapa.

En el caso del biogás, la alianza con Sebigas, una empresa líder mundial en plantas de biogás, con más de 80 plantas en funcionami­ento con eficiencia­s de suministro de energía superiores a 97%, ofrece un diferencia­l.

El desecho de la producción de energía mediante biogás, llamado digestato, puede ser otro valor agregado interesant­e para el flujo de ingresos del proyecto. Mediante una sociedad con la compañía italiana Scolari, Ecomanagme­nt introduce la tecnología en plantas de compostado, junto con el análisis de factibilid­ad de comerciali­zación del compost en función del contenido de nutrientes y su impacto en el rendimient­o de cultivos.

Ecomanagme­nt consolida así el conocimien­to y las tecnología­s para el desarrollo de proyectos de reconversi­ón energética que transforme­n al sector agroindust­rial.

Nota de la redacción: el autor es Magister en Gestión Ambiental y jefe de Ecomanagme­nt.

 ??  ?? MinRen3. Exige bajar el costo operativo y aprovechar los subproduct­os.
MinRen3. Exige bajar el costo operativo y aprovechar los subproduct­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina