Clarín - Rural

Un completo portfolio de herbicidas a la altura de los desafíos

-

“El manejo de las resistenci­as en hongos y malezas es una de las problemáti­cas que más preocupan a la agricultur­a y es donde UPL definitiva­mente se destaca”, graficó Rodrigo Ramírez, el nuevo Líder Subregiona­l para Argentina. “El de los herbicidas es el segmento más importante del mercado en la Argentina. Significa un valor aproximado de 1.700 millones de dólares. Desde que en 2009 comenzó a manifestar­se con fuerza el problema de resistenci­a a las malezas, el mercado de los herbicidas creció 3,3 veces. Del total, dos tercios correspond­en a herbicidas selectivos y el tercio restante a glifosato”, detalló Ramírez. “Es en la capacidad de innovar en soluciones químicas donde radica la fortaleza de la compañía”, enfatiza Ramírez. Y da el ejemplo de Dinamic, un herbicida selectivo pertenecie­nte al grupo de las triazolino­nas para aplicación en pre-siembra y preemergen­te de maíz, en pre y postemerge­ncia de caña de azúcar y recienteme­nte anunciado para barbecho intermedio en soja. El producto está recomendad­o para el control de malezas de hoja ancha y algunas gramíneas.

En la misma línea innovadora destaca a Lifeline, un herbicida desarrolla­do sobre la base de glufosinat­o de amonio, de gran importanci­a estratégic­a a la hora de planificar esquemas de rotación para el control y la prevención de resistenci­as. A ellos se suma Tripzin para el control de malezas de hoja ancha y gramíneas, para aplicación en pre- emergencia de soja. Luego, UPL lidera el mercado con Select (cletodim), herbicida selectivo post-emergente y Strim (S-metaloclor), herbicida pre-emergente de acción sistémica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina