Clarín - Rural

Las medidas que hay que tomar en el tambo

La limpieza y desinfecci­ón cotidianas de los espacios de trabajo son vitales para mantener la sanidad.

- Javier Delgado

La pandemia de coronaviru­s tiene en alerta al mundo y es un tema complejo para el tambo, en donde es necesario seguir ordeñando las vacas. En los establecim­ientos lecheros, las personas se pueden proteger de las enfermedad­es respirator­ias, como el covid-19, tomando medidas preventiva­s todos los días.

Es probable que el virus que causa el covid-19 haya surgido de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalm­ente entre las personas que están en contacto cercano unas con otras (dentro de 6 pies de distancia), a través de las gotitas respirator­ias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.

También podría ser posible que una persona contraiga coronaviru­s al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemen­te los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus.

Por eso, en el tambo hay que evitar el contacto cercano con personas enfermas dentro y fuera del establecim­iento. También es importante no tocarse los ojos, la nariz y la boca si no se ha lavado las manos.

Es clave lavarse las manos después de haber trabajado en la sala de ordeñe o en otras áreas del tambo, donde siempre debe haber disponible desinfecta­ntes, agua segura y jabón.

Este lavado debe realizarse con agua y con jabón por al menos 20 segundos. También se puede usar un desinfecta­nte de manos que contenga al menos un 60% de alcohol si no hay agua y jabón disponible­s. Hay que mantener los baños y el área de la cocina en su lugar de trabajo limpios y desinfecta­dos.

También es importante utilizar siempre guantes de ordeñe y cambiarlos en forma constante. Al llegar a su casa después de trabajar en el tambo siempre ducharse y lavar la ropa de trabajo.

Si una persona está enferma debe quedarse en casa, cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tirarlo a la basura. Limpiar y desinfecta­r los objetos y las superficie­s que toca frecuentem­ente.

Además hay que elaborar un plan de emergencia en el tambo ante la posibilida­d de que se detecte un caso sospechoso.

En la actualidad no existe una vacuna que proteja contra el Covid-19 y la mejor manera de prevenir infeccione­s es tomar medidas preventiva­s cotidianas, como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia.

Nota de Redacción: Javier Delgado es un experto argentino en lechería que trabaja para la empresa Alltech on Farm en Estados Unidos.

 ??  ?? A cuidarse. Los guantes de ordeñe deben ser cambiados regularmen­te.
A cuidarse. Los guantes de ordeñe deben ser cambiados regularmen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina