Clarín - Rural

Un camino de mil millas...

- Héctor A. Huergo

bajezas inconcebib­les, azuzando quitas de colaboraci­ón o trabajo a reglamento. Pero con el correr de los días todo fue fluyendo.

Pruebas al canto. La liquidació­n de exportacio­nes por parte de las empresas de CIARA-CEC alcanzaron los mil millones de dólares en marzo. Es apenas un 6% menos que las de marzo del año pasado, con precios inferiores. Esto a pesar de la cuarentena a partir del 20 de marzo y las trabas para el flujo de mercadería y la carga de los barcos. En los últimos días se ha normalizad­o mucho y es probable que en abril, cuando la cosecha toma ritmo definitivo, las cosas sigan mejorando.

Mientras tanto, salió el DNU que permite ir reactivand­o a otros sectores de la cadena, que son clave tanto para el suministro como para recuperar la actividad en el interior. La medida impacta en la fabricació­n y despacho de maquinaria agrícola, un rubro que venía muy bien en los últimos meses, con los productore­s con ganas de invertir y los bancos con ganas de prestar. Fue lo que se notó en Expoagro. Con los recaudos sanitarios del caso, las fábricas arrancarán de nuevo el lunes próximo.

Lo mismo sucederá con otras cadenas clave: la industria forestal, los proveedore­s de insumos y servicios, etc. Conviene recordar que las cadenas agroindust­riales generan entre el 35 y el 40% del empleo total en la Argentina. No es un dato menor, sobre todo porque está respaldado en un estudio muy serio realizado hace quince

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina