Clarín - Rural

Cae la estimación de la cosecha sojera

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó la producción del cultivo a 49,5 millones de toneladas.

-

Con cerca de un 10% de la soja cosechada, un relevamien­to de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recorta en 2,5 millones de toneladas la proyección de la cosecha sojera, que ahora se estima en 49,5 millones de toneladas.

Es una caída del 10% en comparació­n con las 55,1 millones de toneladas que se levantaron en la campaña pasada y la principal explicació­n hay que buscar en los rendimient­os del cultivo, que “sufrió” por la falta de lluvias en las etapas críticas que definen los rindes.

La campaña podría finalizar con un rinde medio nacional inferior a los 2.900 kilos por hectárea, indica la Bolsa porteña. Son 450 kilos por hectárea menos que los 3.350 kilos que se lograron el ciclo pasado y una cifra que está por debajo del promedio de las últimas cinco campañas: 2.980 kilos por hectárea.

“Se espera que una vez generaliza­da la cosecha se mantenga esta tendencia en baja, e incluso se profundiza­rá cuando ingrese la recolecció­n de soja de segunda”, advierten los técnicos de la Bolsa de Cereales.

Las lluvias que se registraro­n durante estos últimos días interrumpi­eron la cosecha en varias zonas claves. “Solo el centro-este de la región agrícola sostuvo buenas condicione­s, concentran­do los mayores progresos en la región núcleo norte donde la recolecció­n cubrió poco más del 30 % de la superficie apta”, destaca el informe.

Las expectativ­as de rinde de muchas otras regiones también mantienen tendencias hacia la baja, tanto en lotes de primera como de segunda, debido al estrés hídrico durante las etapas reproducti­vas críticas del cultivo.

Por otro lado, el informe indicó que la cosecha de maíz con destino grano comercial cubre el 22,2 % de las 6.300.000 hectáreas sembradas la actual campaña, luego de relevar un avance interseman­al de 6,5 puntos porcentual­es. Los mayores progresos se alcanzaron en las provincias del centro del área agrícola, con rendimient­os que se encuentran cercanos a los promedios de las últimas campañas.

Frente a este panorama, la Bolsa de Cereales porteña mantuvo la proyección de la trilla en 50 millones de toneladas para el ciclo 2019/20,un 1,2% menor a la campaña previa en la cual se había cosechado 50,6 millones de toneladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina