Clarín - Rural

Una herramient­a para responder a demandas variables

La aplicación de nutrientes en los momentos indicados puede ser clave para el éxito de los cultivos.

-

La fertilizac­ión es fundamenta­l para mejorar rendimient­os y mantener un suelo sano. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta para aprovechar este recurso al máximo? Los especialis­tas hacen hincapié en la necesidad de realizar un análisis del suelo previo a las tareas en el lote. Esto permite conocer la cantidad de agua útil en el perfil y la disponibil­idad de nutrientes, lo que permite realizar aplicacion­es informadas y eficaces.

“La humedad en el perfil es una de las principale­s variables, también los nutrientes con los que cuenta el suelo. Conocer esto permite planificar mejor el momento de la fertilizac­ión. Sabemos si conviene aplicarlo durante la siembra, volearlo antes o hacerlo ya con el cultivo avanzado”, explica Diego Chiaravigl­io, agrónomo y contratist­a rural en Chiaravigl­io Hnos.

En este sentido, resulta clave contar con maquinaria agrícola que pueda dar respuesta a las demandas variables de los cultivos en los distintos momentos de la campaña.

En su caso, Chiaravigl­io aplica con un KIT Sembrador / Fertilizad­or Altina que le brinda una “muy amplia capacidad de trabajo”. “El hecho de no tener que aplicar fertilizan­te con la sembradora y poder hacerlo con Altina me aumenta la capacidad operativa, porque hago más cantidad de hectáreas en menor tiempo”, expresa.

También Matías Cavadini, contratist­a rural en Los Toldos, Buenos Aires, resalta la versatilid­ad del KIT. “Ahora estamos fertilizan­do los verdeos que sembramos en marzo, en

El análisis de suelos es fundamenta­l para realizar un manejo preciso y eficiente

unos días empezamos a fertilizar trigo y cebada. Mientras tanto, estamos haciendo enmiendas con yeso y dolomita. No paramos nunca”, explica.

Finalmente, destaca la facilidad en la carga, el mantenimie­nto y la operatoria de estos equipos. “El ajuste de la máquina es sencillo, como máximo cinco minutos. Aplicamos sulfato de calcio en un lote, luego urea en otro y después fósforo, todo en diferentes dosis y con una calibració­n mínima”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina