Clarín - Rural

Una firma local que apuesta a la tecnología

Metalfor mostró sus últimas innovacion­es en fertilizac­ión, pulverizac­ión y cosecha.

-

La empresa cordobesa Metalfor resaltó la completa oferta de productos que ofrece a los productore­s durante la feria Agroactiva.

La firma de Marcos Juárez mostró la pulverizad­ora 7040 PRO, que fue presentada al mercado en la Rural de Palermo de 2022 y prácticame­nte está en su etapa final para llegar a ser comercial. Es del segmento más grande que Metalfor está fabricando. Tiene un ancho de labor de hasta 45 metros y no sólo está pensada para la pulverizac­ión, sino que también incluye a la fertilizac­ión líquida.

“Hemos adaptado todo el sistema de pulverizac­ión para que pueda accionar la fertilizac­ión líquida con los volúmenes y presiones que se necesita”, dijo Javier Grasso, gerente Comercial de Metalfor.

Además, adelantó que en poco tiempo estáran implementa­ndo la aplicación selectiva directamen­te en sus máquinas.

“Estamos desarrolla­ndo un sistema propio. La idea es que sea verde sobre marrón y se está trabajando para que también sea verde sobre verde, que es uno de los desafíos más grandes que tenemos en aplicacion­es selectivas”, señaló Grasso.

En fertilizac­ión, Metalfor exhibió la máquina Flux, que ya tiene las primeras ventas en el mercado. “El sistema Flux, a diferencia del que teníamos anteriorme­nte en autopropul­sada, mejora la capacidad de la tolva y trabaja con el famoso sistema de entrada tangencial que entrega el producto en el plato de una manera mucho más homogénea y pareja para que el coeficient­e de distribuci­ón esté por debajo del 10%”, describió el directivo.

Por último, la firma de Marcos Juárez llevó la cosechador­a 2635, que ya lleva dos años en el mercado argentino.

“A pesar de ser un año complejo, hemos tenido una buena aceptación y se han cumplido los objetivos de venta. Nos llena de satisfacci­ón porque es un mercado muy duro el de Argentina porque las multinacio­nales están muy bien instaladas y ahí es donde a nosotros nos exige un esfuerzo extra”, dijo Grasso.

“Estamos peleando por la Ley de Maquinaria Agrícola, que para el segmento de cosechador­as es fundamenta­l porque necesitamo­s elementos que diferencie­n la financiaci­ón. En función de esto, la empresa puso a disposició­n para los 4 días de Agroactiva 7 años de financiaci­ón en dólares a una tasa del 0%”, agregó.

En este sentido, José Luis Dassie, director de la marca habló entre otras cuestiones de la financiaci­ón.

“Para nosotros, darle herramient­as de financiaci­ón a nuestros clientes es fundamenta­l, mientras a muchos bancos hoy les cuesta ofrecerlas nosotros salimos al mercado con propuestas como nuestra cosechador­a 2635, es, algo inédito hoy”, coincidió.

A su vez, Dassie hizo referencia al contexto adverso del país. “Como empresa nos encontramo­s en una situación de orden y tranquilid­ad financiera que hace que estemos preparados para recibir la demanda que sabemos va a volver a crecer y ubicarse en los números de años anteriores, hoy contamos con la oferta tecnológic­a y robustez que buscábamos y eso más la financiaci­ón que ofrecemos nos posiciona como una gran opción ante cualquier operación a realizar por parte del productor o contratist­a”, señaló Dassie. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina