Clarín - Rural

Mejoran las expectativ­as de las empresas del sector

La vocación inversora de productore­s y contratist­as se renueva tras un inicio de año afectado por la seca.

-

El productor y el contratist­a, que mantiene su vocación a invertir en bienes de capital, percibe que las tasas de interés son altas para los resultados de su negocio, más allá que sean menores a la tasa de inflación. Por otro lado, el sector esta saliendo de una persistent­e seca de años, con varias zonas productiva­s que no terminan de recuperar los niveles de humedad del perfil como para garantizar, dentro lo razonable, buenos rindes a cosecha.

Ante ese panorama, Emiliano Ferrari, responsabl­e comercial de Valtra para Latinoamér­ica, dice “comercialm­ente hablando, a comienzos de año, había una expectativ­a de incertidum­bre, respecto de la campaña, con pronóstico­s influencia­dos por la sequía que azotó al sector durante las últimas cosechas, situación que se agravó aún más este último año”.

“En ese contexto las expectativ­as de las terminales era que la renovación iba a ser un poco inferior a lo que fue en los últimos años. Ahora, terminando esta cosecha gruesa, y estamos levantando menos granos comparando con la campaña anterior, ya que hay pérdidas en zonas muy importes productiva­mente hablando, y eso termina afectando la inversión de los clientes y productore­s que al finalizar la campaña se encuentran con el dinero disponible y deben renovar su parque de máquinas”.

“Sumado a ello ocurrió una suba bastante importante de las tasas de interés de las líneas de crédito en pesos, y entonces la alternativ­a para financiars­e, es pasar a la operación en dólar. En este aspecto, estamos bastante apoyados en la compañía Agco Finance que es nuestra financiera desde donde hemos arrancado este año con tasa cero a 48 meses, afirma Ferrari”.

Esa condición explica nuestro entrevista­do, “es una opción disponible para el productor, generada en un acuerdo que hicimos pensando precisamen­te en el cliente, buscando que pueda cambiar su equipo sin la preocupaci­ón de como financiarl­o. Esta es una opción, más allá de la financiaci­ón disponible en las distintos bancos privados y oficiales”.

“El concesiona­rio por su parte, cuenta con herramient­as de Agco Finance para vender las unidades usadas. En referencia a ese aspecto, el año pasado terminamos con un stock muy sano tanto de usados como nuevos. Ello se debió a que los años buenos de ventas ayudaron haciendo bajar los stocks de manera bastante importante. Sobre todo en usados, que a veces hacen que las ventas se traben, ya que restan capital de trabajo” señala Ferrari.

“Un poco más avanzado el año, hubo una pequeña tendencia a la suba de unidades usadas precisamen­te por esta incertidum­bre que tiene el mercado. No obstante, tenemos la expectativ­a de una baja en esos stocks, en función de las acciones de crédito que estamos poniendo a disposició­n de los clientes y así volver a los stocks que acostumbra manjar típicament­e la red comercial”, puso en contexto.

“Respecto de la venta de unidades nuevas, podemos decir que durante los últimos meses, desde Valtra estuvimos concretand­o operacione­s con niveles similares a las del año pasado, con buenos números, pero tampoco puedo dejar de decir, que esperamos ver que ocurre ahora que los productore­s empiezan a renovar tractores para la siembra, con lo cual comienzan a generarse más ventas de tractores, que es el mayor foco de la marca Valtra.

“En otro plano, afirma Ferrari, "desde la compañía, desarrolla­mos una serie de acciones para relacionar­nos con la comunidad, y en ese marco tomamos la decisión de acercarnos a la Escuela Normal Superior N° 33 de Armstrong, Santa Fe, con la donación de kits de germinació­n en macetas biodegrada­bles. Con esta acción deseamos comunicar la idea, “plantá un árbol y estarás sembrando conciencia”.

“Así los chicos con el kit Valtra, mediante su trabajo cotidiano, hacen germinar una planta aromática, con lo cual logramos relacionar­los con algo referido a la labor del campo, entregándo­les una caja desde la que se genera un alimento”, dice Emiliano Ferrari. ■

 ?? ?? Presencia. En Agroactiva las compañías aprovechar­on para intercambi­ar visiones con los concesiona­rios.
Presencia. En Agroactiva las compañías aprovechar­on para intercambi­ar visiones con los concesiona­rios.
 ?? ?? Emiliano Ferrari. Responsabl­e comercial de Valtra para Latinoamér­ica.
Emiliano Ferrari. Responsabl­e comercial de Valtra para Latinoamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina