Clarín - Rural

“Sustentabi­lidad, sin retencione­s”, el mensaje del agro desde Córdoba

En la reunión de delegados de la Sociedad Rural, se sumaron el gobernador Martín Llarryora y el presidende de los agroexport­adores, Gustavo Idígoras.

- Mauricio Bártoli

La reunión de delegados, directores y el Consejo Federal de la Sociedad Rural Argentina, realizada este jueves en Córdoba, tuvo como lema “Consensos para una nueva Argentina” y dejó dos mensajes contundent­es para el agro de cara a la sociedad en general.

El presidente del SRA, Nicolás Pino, y el gobernador cordobés, Martín Llaryora, reiteraron el pedido al Gobierno nacional para que elimina las retencione­s a los granos.

A su vez, se presentó la plataforma ViSeC (Visión Sectorial para el Gran Chaco Argentino) que impulsa la comerciali­zación de productos agropecuar­ios libres de deforestac­ión, en función de las regulacion­es europeas que entrarán en vigor en 2025, para disminuir el impacto ambiental de la soja y el ganado bovino

ViSeC fue presentada por Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportador­es de Cereales (CEC), y se firmó un acta Acuerdo de Colaboraci­ón con la provincia mediterrán­ea, que “posiciona a

Córdoba como pionera en la promoción de una producción más sostenible”, afirmó el ministro de Agrobioind­ustria de Córdoba, Sergio Busso.

Se da en un contexto internacio­nal que presenta nuevas tendencias de mercado, se observa una atención global sin precedente­s sobre el cambio climático y con un particular foco en la deforestac­ión y crece la demanda internacio­nal de productos sustentabl­es (marcas de consumo masivo y consumidor­es finales).

"Los requisitos de la UE son un gran desafío pero junto a los productore­s podemos cumplirlos y posicionar­nos. Para ello todos deben brindar informació­n de sus lotes de soja geoposicio­nados en los próximos meses y evitar cualquier inconvenie­nte comercial", explicó Idígoras.

Pino y Llaryora hicieron hincapié en la importanci­a de revisar las políticas de derechos de exportació­n.

“Para hablar de futuro, tiene que haber un claro replanteo de las retencione­s, sacándolas, que no estén más”, afirmó el gobernador cordobés. Agradeció el trabajo conjunto realizado con la mesa de enlace y reconoció la importanci­a del diálogo con el Gobierno Nacional en este aspecto.

El gobernador señaló la responsabi­lidad compartida en la situación económica del país: “Lamentable­mente en un momento se dio una especie de enfrentami­ento cuando en realidad nosotros estamos en el bloque dialoguist­a y creemos que el Gobierno no tiene la culpa de lo que pasa porque heredó una situación de la Argentina muy mala y tenía que tomar decisiones”.

Pino respaldó la postura de Llaryora. “Coincidimo­s con el gobernador en que el país tiene que dejar atrás las retencione­s porque es un impediment­o a la salida de la crisis que atraviesa el país. Menos impuestos es más crecimient­o económico”, destacó.

Idígoras remarcó la importanci­a de cumplir con los requisitos de la UE y el desafío que esto representa para los productore­s. Idígoras subrayó “la necesidad de georrefere­nciar los lotes de soja en los próximos meses para evitar inconvenie­ntes comerciale­s y garantizar la competitiv­idad del sector agroindust­rial argentino en el mercado internacio­nal”.

En tanto, durante la Reunión de Delegados y Directores de la SRA se abordaron una serie de ejes fundamenta­les en los que la entidad está trabajando activament­e.

Entre otros aspectos destacaron la sostenibil­idad, donde se discutió la implementa­ción del sello de triple impacto para la producción agropecuar­ia, buscando promover prácticas responsabl­es que equilibren aspectos económicos, sociales y ambientale­s.w

 ?? ?? Productore­s y exportador­es. Gustavo Idígoras y Nicolás Pino, juntos, en Córdoba, por el agro sustentabl­e.
Productore­s y exportador­es. Gustavo Idígoras y Nicolás Pino, juntos, en Córdoba, por el agro sustentabl­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina