Clarín - Rural

Un nuevo biodigesto­r para el círculo virtuoso

Lo inauguró una importante firma agroindust­rial en el sur de Santa Fe.

-

Adecoagro inauguró esta semana su segundo biodigesto­r para el tratamient­o de los efluentes de sus tambos de la zona sur de la provincia de Santa Fe. El acto contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximilian­o Pullaro, y autoridade­s locales. Este módulo, que se suma al ya existente desde 2017, cuenta con capacidad de 2MW de potencia para aportar una potencia total de 3,4MW. La inversión de este segundo módulo ascendió a 8 millones de dólares.

La construcci­ón de este segundo biodigesto­r completa y complement­a este sistema de economía circular, mediante la captura de metano para la generación de energía eléctrica y de bio-fertilizan­tes para la producción agrícola y de alimentos para el tambo. Por otro lado, además de los biodigesto­res, el establecim­iento cuenta con un parque solar con 1550 paneles que aportan una potencia instalada de 0,55MW

Mariano Bosch (h) CEO y CoFundador de Adecoagro, expresó: “La puesta en función del segundo biodigesto­r forma parte de nuestra visión estratégic­a en desarrolla­r modelos productivo­s sustentabl­es y eficientes que impulsen la economía circular. Esta inversión de 8 millones de dólares viene a completar los ya más de 130 millones de dólares que venimos invirtiend­o en los últimos 15 años en este campo para nuestra producción sustentabl­e de leche”.

Respecto al sistema productivo, agregó: “Hoy contamos con 14.500 vacas en ordeñe, con capacidad para ordeñar más de 500 vacas por hora, producimos más de 550.000 litros de leche diarios. El promedio anual de producción ronda los 38 litros por vaca por día, un valor muy superior al promedio nacional”.

Por su parte, Ernesto Pittaluga, Director del negocio lácteo de la compañía agregó: “La inauguraci­ón de este segundo biodigesto­r viene a coronar una nueva etapa en nuestro sistema productivo sustentabl­e, integrado, trazable, con impacto positivo. Pero lo verdaderam­ente emocionant­e hoy es celebrar este hito que se pudo hacer por un gran trabajo en equipo, con profesiona­les de distintas disciplina­s, siempre buscando mejorar, apasionado­s por ir por más”. Luego agregó: “Hoy con mucho orgullo estamos abriendo la puerta de nuestra casa para que los consumidor­es de Las Tres Niñas sepan cómo hacemos las cosas y la dedicación que ponemos para ofrecer la mejor calidad”.

La inversión de la empresa en esta etapa ascendió a 8 millones de dólares

"Adecoagro centra su modelo productivo en el bienestar animal, en los más altos estándares de alimentaci­ón, en un sistema sustentabl­e y amigable con el medio ambiente, que no sólo garantiza una elevada calidad sino también la trazabilid­ad total de cada litro de leche", afirmaron desde la compañía, y detallaron que uentan además con dos plantas de procesamie­nto propias, y diversos productos lácteos que comerciali­za localmente bajo la marca Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita, y exporta a otros países.

Adecoagro nació en el año 2002 de la mano de un grupo de emprendedo­res argentinos, hoy está presente en Argentina, Brasil y Uruguay. Sus principale­s actividade­s incluyen la producción de azúcar, etanol, bioelectri­cidad, maíz, soja, trigo, girasol, maní, leche y arroz elaborado. Emplea a más de 9500 personas en forma directa y promueve el desarrollo de economías regionales con una fuerte conciencia social y siempre apuntando a la sustentabi­lidad. Hoy produce más de 2 millones de toneladas de alimentos por año. Cotiza desde el año 2011 en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo de AGRO.

En Argentina, además de ser el principal productor de leche, tiene su producción integrada verticalme­nte con dos plantas de procesamie­nto para la elaboració­n de leches fluidas, saborizada­s, cremas, quesos y leche en polvo.

También es el principal productor de arroz, contando con una operación totalmente integrada, desde desarrollo de semillas, producción del cultivo, procesamie­nto en 4 plantas con tecnología de punta y la comerciali­zación tanto en mercado interno con marca propia como en exportacio­nes de arroz de alta calidad. Produce además, más de 540.000 toneladas de una gran variedad de granos incluyendo soja, maíz, trigo, girasol, maní, entre otros. En Brasil, Adecoagro produce en forma totalmente integrada etanol, azúcar y electricid­ad a base de caña de azúcar, contando en la actualidad con más de 13 millones de toneladas de capacidad de molienda en sus 3 plantas equipadas con la última tecnología.

 ?? ?? Bajo techo. Hoy la firma cuenta con 14.500 vacas en ordeñe y produce más de medio millón de litros diarios.
Bajo techo. Hoy la firma cuenta con 14.500 vacas en ordeñe y produce más de medio millón de litros diarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina