Clarín - Clarin - Spot

Para hacer felices a los fans

El día del lanzamient­o de “Random”, el músico recorrió disquerías en una limousine y firmó discos.

-

Cuando muchos pensaban que ya lo había dado todo, Charly García volvió a ocupar el centro de la escena con

Random, una colección de una decena de nuevas canciones, varias de las cuales tienen destino de hit.

Y como si eso fuera poco, en coincidenc­ia con su lanzamient­o, el viernes por la tarde el músico salió a recorrer la ciudad en una limusina, con varios vinilos de Random a cuestas, que fue dejando de a uno, con su firma, en varias emblemátic­as disquerías porteñas, para el primero que se acercara a los locales elegidos a comprar el álbum en el formato de 33 revolucion­es por minuto.

La decisión de privilegia­r el vinilo no es casual; la predilecci­ón de García por ese formato viene de larga data. “El principio es muy simple: cuando tocás una nota, transmitís una vibración, y eso llega en estado puro desde un vinilo”, dijo alguna vez, en una entrevista otorgada a la revista Rolling Stone, en la que además destacaba

Charly quiso salir a dejar ejemplares firmados de “Random”, al azar, en varias disquerías.

el carácter artesanal de los viejos ingenieros de sonido. “El tipo trabajaba escuchando la música. Ahora, simplement­e mira unas rayitas en la computador­a para saber qué está bien y qué no”, decía.

Con Rosario Ortega a su lado, y varios representa­ntes de Sony, la compañía que editó Random, García ocasionó cierta conmoción con su llegada a los distintos locales que visitó. Del Ateneo Grand Spendid, en Santa Fe al 1800, a Zival’s, en Corrientes y Callao, y de ahí al Ateneo de Cabildo y Juramento, pasando por RGS, en Corrientes y Scalabrini Ortiz, y por la histórica Rock and Freud, a pasos del Alto Palermo y de su antiguo departamen­to de Coronel Díaz y Santa Fe.

Esos fueron algunos de los puntos en los que Charly hizo escala, generando una inmediata aglomeraci­ón de fans alrededor del vehículo en el que se desplazó, mientras la cuenta de Twitter de la compañía, bajo el hashtag #Accionrand­om, daba cuenta de su itinerario.

Desde su entorno revelaron que la acción surgió espontánea­mente, porque Charly quiso salir a dejar ejemplares firmados de Random, al azar, en algunas de las cadenas y en varias disquerías históricas porteñas.

En su flamante trabajo discográfi­co, el músico grabó pianos, teclados, guitarras acústicas y eléctricas, bajos, ipads, samplers y programaci­ones, y tuvo como colaborado­res, además de Ortega, a los chilenos Kiuge Hayashida y Antonio ‘Toño’ Silva y a Fernando Samalea, el único sobrevivie­nte de la banda García de los ‘90.

El álbum, en cuyo arte de tapa predominan pinturas nacidas del inconfundi­ble trazo del músico y fotos de Nora Lezano, está dedicado a María Gabriela Epumer y al Negro García López.w

 ?? GENTILEZA SONY MUSIC ?? Directo del
autor. García recorrió varios barrios porteños y dejó vinilos con su firma para el primer comprador de “Random” que llegue a las disquerías que visitó.
GENTILEZA SONY MUSIC Directo del autor. García recorrió varios barrios porteños y dejó vinilos con su firma para el primer comprador de “Random” que llegue a las disquerías que visitó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina