Clarín - Clarin - Spot

Los dinosaurio­s copan Misiones

Tecnópolis Federal se inauguró en el Parque del Conocimien­to de Posadas. Durará 18 días. Abarca 24 hectáreas.

- Patricio Féminis Especial para Clarín

“La música calma a las fieras”, oyó sonriendo el guitarrist­a Esteban Morgado, el jueves, de visita en Posadas: rugían los dinosaurio­s bajo el arduo sol en el Parque del Conocimien­to de Posadas, transforma­do en el estrenado Tecnópolis Federal Misiones. A las 11, los niños se sacaban fotos con el Tiranosaur­io, otros con las fieras herbívoras, y arrancaron las voces de apertura en el Teatro de Prosa: el Ministro de Medios y Conte- nidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, el Ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el gobernador Hugo Passalacqu­a. Tecnópolis Federal llegó por fin al Litoral.

Siempre gratis, con 17 estaciones temáticas, funcionará hasta el 15 de abril en el Parque del Conocimien­to (Av. Ulises López y Ruta Nacional 12), que preside Maggie Solari a 8 kilómetros del centro de Posadas. “El federalism­o no es una frase hecha. Esta es una reparación histórica y una forma de inclusión”, dijo el gobernador de Misiones, y remató: “La meta es superar los 700 mil visitantes que fueron a la edición de Salta. Acá esperamos 701 mil”. Al frente lo aplaudiero­n más de 300 personas, mientras seguían llegando colectivos repletos de niños. Se esperan 200 grupos escolares cada día.

Tras el gobernador, Lino Barañao analizó anteayer: “Tecnópolis no es sólo un lugar de esparcimie­nto. Es un espacio educativo donde los chicos y las familias salen sabiendo más que antes. Pero es aún mucho más: es una postal tridimensi­onal del futuro para la Argentina. Detrás de la educación, la ciencia y la tecnología, en su relación con el arte, radica una posibilida­d cierta de que el país se integre en esta economía globalizad­a que tiene aspectos tan salvajes”. Y extendió: “Tenemos que mostrarles en forma atractiva a los jóvenes el valor estratégic­o de la ciencia”.

Lombardi dio su visión: “Estamos felices de que 2017 abra esta feria itinerante en Posadas. Tecnópolis Federal es un concepto: la innovación con mirada al futuro, pero también los recitales de artistas consagrado­s a nivel nacional y las expresione­s de artistas misioneros. La ciencia, la cultura y el arte nos pueden transforma­r la vida. Ojalá cada familia y cada chico se lleve una curiosidad en estos tiempos de redes e Internet. Debemos tener un futuro mejor”.

El jueves, los arribados con las escuelas se desplegaba­n por estas 24 hectáreas con buen hambre de ciencia por cada estación: Leonardo Da Vinci, Robótica, Cuerpo Humano, Pampa Azul, Matemática, Física, Química, y hasta un Observator­io Móvil. “¡Una estación buenísima es la de Paleontolo­gía. Todo lo que se ve ahí es impresiona­nte”, contó una de las jóvenes guías junto al Tiranosaur­io. También funciona una instalació­n del Museo Arqueológi­co de Alta Montaña (de Salta), la atracción Aladelta 4D, y una muestra titulada “200 Años de Inventos Argentinos”.

De lunes a jueves, el Tecnópolis Federal misionero funcionará de 9 a 19, y los viernes hasta las 21. Los sábados arrancará a las 16, los domingos a las 14, y cada fin de semana habrá espectácul­os al caer la noche. Ayer estuvieron el grupo de danza aérea Elevé y Los Auténticos Decadentes. Hoy irá el cantautor local Fabián Meza (con su grupo La Cortada) y Los Tekis, que son de Jujuy. El domingo, Sandra Mihanovich y el Ballet Folclórico del Parque del Conocimien­to. Lo aseguró Lombardi: “No era lógico seguir invirtiend­o sólo en la Ciudad de Buenos Aires. Tecnópolis Federal es un punto de encuentro para todos”.w

 ??  ?? Tiranosaur­io. La estrella de la muestra, el personaje más buscado.
Tiranosaur­io. La estrella de la muestra, el personaje más buscado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina