Clarín - Clarin - Spot

El empoderami­ento de la mujer delicada

- Hernán Firpo hfirpo@agea.com.ar

Y llegó el día en que la mujer empoderada es la que se bajó de la pasarela. La mannequin nunca modelo publicitar­ia que agarró el toro por las astas y le pintó los labios de rojo. Según Muñeca Moore, la imagen es demasiado importante.

“Mal que les pese a muchos”, dice, “la imagen hace que te contraten en el mismo trabajo donde después te pueden echar por hacer las cosas mal. La imagen es casi todo”. -¿Tan así?

-A mí dame la elegancia, la feminidad, la distinción y el aura chic.

Muñeca Moore es genio y figura del ambiente de cócteles y relaciones públicas. Fabricante de imagen –“asesora”, corrige- y responsabl­e máxima del redescubri­miento de un término que, según ella, es esencial: la palabra chic.

Muñeca dice chic tantas veces como puede. El bistró del encuentro “es chic”, la calle Schiaffino “es chic”. La fotos que le sacan dan “chic”. Hasta habla de “militar lo chic”. Chic quiere decir elegante, refinado. Muñeca tiene su propio diccionari­o: “Lo chic está en el buen gusto, la clase, la distinción, el estilo”.

Ella es la mujer que te encontrás en casi todos los cócteles. Seguro que la viste, pero qui- zás no sepas que ella está ahí porque, entre otras cosas, analiza los cócteles como parte del comportami­ento de la imagen humana.

Semejante voluntad de concurrenc­ia le dio una sensibilid­ad, digamos, artística. -¿Para qué sirve aprender cómo comportars­e en un cóctel? -Sirve. Si yo voy a un evento primero debo ir a saludar a la persona que me invitó. Después hay que comportars­e con delicadeza, moviéndose suavemente por el salón, y teniendo una copa en la mano adecuada, la mano izquierda... Una persona puede refinarse pero eso no te convierte en chic. El hombre que no lee, por ejemplo, seguirá siendo mediocre. -Fuerte.

-Es que la cultura es algo que verdaderam­ente importa en el universo chic.

-¿Cuántos canapés deberíamos comer en un cóctel?

-La persona que bandejea cuando llega el mozo, está bien. Lo que no se puede es llamar a un mozo. No es nada chic decirle “¡mozo!” Decir “mozo” en un cóctel es una vulgaridad absoluta. Siempre “señor”, “señorita”... -¿El uso de tecnología es grasa o es chic?

-Yo necesito que hablemos y que las cosas fluyan. El Whatsapp agota... ¿esta nota va a ser chic o va a ser una nota kitsch? Lo cursi también me agota y lo kitsch es la antítesis de lo

chic. Lo chic tiene que ver con todo, también con tu vida que además es cuerpo y es mente. -¿Es como una corriente espiritual?

-No, jajá pero está en tu ADN o no está. Nace de la educación, de lo que fuiste recibiendo a lo largo de los años. De todos modos, uno puede mejorar su imagen y convertirs­e en una persona con aptitudes. Aptitudes chic. Lo chic no es glamoroso. El glamour es fascinació­n, embrujo, impacto, brillo. Otra cosa. -¿Cuando se habla de Patriarcad­o en realidad se está hablando de Moda?

-La moda es un mandato muy fuerte, pero lo tomás o lo dejás. Existen las fashion victims que siguen la moda y la mujer que adapta la moda a su estilo. Las fashion victims son las que corren a comprarse lo que se usa para pertenecer y tratar de sentirse completas. Lo

chic es todo lo contrario. En el universo chic, menos siempre es más. Veinte años hace que empecé con esto, en los ’90, lo que me permite afirmar que el camino es de afuera hacia adentro. De lo que te ponés a lo que sos. Estoy escribiend­o un libro medio top secret. En dos líneas, trata sobre la mujer chic. -Las tetas y la década del ‘90 tienen mucho que ver en la moda femenina ¿es así?

-Totalmente. Las siliconas fueron un tema, pero para el circuito de mujeres chic, no. Los ‘90 establecie­ron su propia grieta al respecto: hubo mujeres de un lado y de otro. La mannequin es alta, delgada, estética, fina, distinguid­a. Cuando un hombre dice qué “mujer mona” podría estar hablando de una mujer sin tetas ni cola.

Muñeca vive en Recoleta. Su casa está llena de frascos de perfume que fue colecciona­ndo desde que era así de chiquitita. Tiene cientos de frascos y los describe como “obras de arte”. No tiene palabras para contar lo que siente por las fragancias. -Se dice que vos empoderast­e la palabra “chic”

-Sí, es una palabra que estaba muy guardada entre los biblioteca­rios de la moda y yo trabajé para devolverla a su lugar. Tuve mi programa “Chic”. Y mi página web se llama “Chic”. -¿“Toilette” tuvo más suerte?

-Puede ser, pero yo vengo machacando lo “chic” y hoy todo el mundo lo usa.

-¿La mujer asociada a la imagen termina siendo una “mujer objeto”?

-Yo me paro en otra vereda. No considero que las mujeres sean objeto. Nunca. Cuando hablo de empoderami­ento, hablo de un ser que quiere ser auténtico. Las personas que vienen a mis cursos de imagen están buscando algo nuevo para sentirse mejor, ya sea un vestido, un par de zapatos o simplement­e saber cómo comportars­e en un cóctel. De ahí viene el empoderami­ento que me interesa. La ropa acompaña. No es más que eso. Hay mujeres que me dicen: “Muñeca, ¿cómo hago para seducir?” Eso no se puede enseñar. -¿Para imaginarse una persona vestida primero hay que imaginárse­la desnuda?

-No necesariam­ente, pero hasta un hombre o una mujer desnudos pueden ser chic. La clase no pasa por lo que llevás encima.

Acepta el Muñeca con el estoicismo de haber sido –y todavía hoy- un homenaje permanente a la gracia de su buen nombre. Fue mannequin y, como pasa con los militares, ella no se jubila. “Soy mannequin retirada”. -Ser modelo de algo es como ser una norma o un canon. ¿Quién desea ser un canon?

-La modelo me vende algo, desde el outfit y desde la personalid­ad. Es importante que la modelo de pasarela no sea eclipsada por el personaje. Una mannequin lo logra. -¿Jesica Cirio?

Jesica Cirio no está dentro de ninguno de mis ejemplos. -¿El lujo es vulgaridad?

-Para mí el lujo es tener tiempo. El lujo nunca más estará asociado a lo material. Ir al cine es un lujo, caminar bajo la lluvia es un lujo. w

“El lujo es tener tiempo. El lujo nunca más estará asociado a lo material.”

 ?? FOTO: DIEGO WALDMANN. ?? Estilo. Sin duda, Muñeca lo tiene. Claramente, una mujer fina.
FOTO: DIEGO WALDMANN. Estilo. Sin duda, Muñeca lo tiene. Claramente, una mujer fina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina