Clarín - Clarin - Spot

La avenida Emilio Castro convoca al buen beber... y comer.

En el límite capitalino de la zona oeste del Gran Buenos Aires, no dejan de crecer las opciones para salir con amigos.

- Gimena Pepe Arias gparias@clarin.com.ar

Los polos gastronómi­cos no paran de crecer y de sorprender­nos. Cada vez más, en zonas antes impensadas, audaces emprendedo­res deciden probar suerte en alguna esquina perdida de barrio. Claro, abrir un barcito en Palermo o Belgrano es garantizar­se un flujo continuo de gente, pero hay osados que apuestan dinero y sueños en barrios tranquilos donde, “sin querer queriendo” (¡gracias, Chavito!”), un restó llama al otro hasta que, de pronto, la zona se vuelve circuito gastronómi­co. Un buen ejemplo de esto sería el fenómeno que se expande a lo largo de la avenida Emilio Castro, la frontera entre Liniers y Mataderos, en el oeste de la Ciudad. “Hace 20 años había una heladería, un par de videoclube­s, tiendas de barrio, esas cosas... ahora esto es una fiesta a toda hora”, dice Roberto Pérez, un veterano vecino que confiesa su debilidad por la buena mesa.

Venga, recorramos juntos...

Cervezas y amigos

Kurz (1) está pegadito al límite con Lomas del Mirador pero parece un local de Puerto Madero. Estética impecable y a la moda. La reina del lugar es la cerveza tirada, con catorce canillas diferentes. Y atención también al rubro whiskies que se lucen en la largo de la barra... En cuento a Antares

Naón (14), propone ocho estilos de cervezas propias, más la cerveza de estación que va variando. En sus tres pisos con terrazas sirven tablas, tapas, sándwiches, pizzas, ensaladas y platos y postres elaborados con cerveza... La gente de Ipa (2) dispone de diez canillas de cerveza artesanal entre rubias, rojas e IPA (las más amargas) y otros estilos especiales. El menú muestra hamburgues­as, papas y batatas fritas, picadas, salchichas americanas apanadas con cheddar y panceta y más... En estos días, a su vez, abrirá sus puertas Cervelar (12) donde todas las tardes, al caer el sol, ofrecerán catorce canillas de cervezas artesanale­s de diferentes estilos Golden Ale, Scottish, IPA, Honey, entre otras - como así también una propuesta muy variada de porrones de distintos lugares del mundo.

Heladerías El pionero del rubrofue Helados

Claudio (15), que abrió sus puertas en 1969. El helado artesanal lo fabrica Claudio Spano con el mismo esmero que hace cuarenta y ocho años. “Siguen viniendo abuelas que les cuentan a sus nietos que así como los traen a ellos de la mano, también traían a sus mamás o papás cuando tenían esa edad”, cuenta con orgullo... El local de Freddo (5) es muy espacioso. sus tragos con helado, café y frutas son todo un boom en esta época... Il Vero

(9) tiene un patio iluminado con mesitas que invitan a sentarse y pasar un buen momento mientras se disfruta de las cremas artesanale­s que se elaboran en el mismo local. En Mai

Loli (13) los martes tienen promo en la compra de un kilo. La tienda de helados tiene sabores clásicos y novedosos Ice Pops. Otro local que ofrece helados es Don Antonio (16), que los exhibe sus más de cincuenta gustos en vitrinas que recuerdan a los helados italianos... Y en la intersecci­ón de la avenida que marca el ritmo del dis- frute gastronómi­co con la calle Oliden está Cirene (21), donde los helados y el café son el menú principal. La esquina está llena de mesitas de madera con sombrillas al tono, ideales para un momento de relax.

Restaurant­es

Castro Grill (3) se especializ­a en cocina italiana y, como no podía ser de otra forma, las pastas son caseras, tanto simples como rellenas. También hay pescados, carnes y pizza a la piedra... En Mística (4) la milapizza es el plato top: una gran milanesa a la pizza es la que atrae a grandes y a chicos. La terraza brinda cuatro opcio-

“Soy de acá, y nunca tuvimos tantas opciones para salir a comer en familia o para juntarnos con amigas a tomar algo”. Paula Natalia (41 )

“Voy mucho a las nuevas cervecería­s; ofrecen productos de buenísima calidad y encima le suman mucha onda al barrio”. Leonardo Bellia (37)

nes de cerveza tirada y rabas para compartir... La Catalina (10) es un restó que irradia buena onda. Su lema “panza llena corazón contento” está plasmado en las paredes. Ofrecen brunch para compartir y combos de merienda...los amantes de la pizza hacen un stop en Almacén de Pizzas

(8), donde también venden variedades de fainá, empanadas, wraps, tarta, pizzas veggies (con borde de semillas) y blancas, sin salsa y pastas bien caseras... En Itamae (7), aparte de las piezas y combos de sushi, hay platos principale­s con carnes, pollo y mariscos y entradas varias. Para la copa cocktails, clásicos y frozen y con champaña. Menúes ejecutivos a buen precio... Por su parte, la parrilla

Don Diego (11) abre de noche. El plato más pedido es el vacío capresse, con provoleta, tomate, ajo, albahaca y papas rejilla. Una bomba para compartir. La carta, aparte de lo clásico que ofrece la cocina a las brasas, tiene más de ochenta platos entre minutas, pastas caseras, pescados y postres... Para los que gusten una picadita pueden pasar por Rusticana (9) y elegir entre las opciones fijas o armarla como quieran entre la oferta de fiambres, salames y quesos. Inclu- yen pan, queso blanco aceitunas...en la esquina con Patrón está Quattro

Estaciones (6), un local que en sus inicios fue casa de té, se convirtió en un restó con mucho glamour cuyas especialid­ades son las carnes al horno de barro destacándo­se el salmón en costra de Parmesano. Pastelería caserísima y tés especiales...en Bien

Argentino (20) se especializ­an en minutas y comida bien casera, como sus vecinos de La Argentinat­ta (22) donde las milanesas y las tortillas lideran los pedidos. Todos los días, un plato bien tradiciona­l para elegir. Enormes sándwiches de miga para comer in situ o para llevar.

Infusiones y dulzuras

Una guirnalda de luces que atraviesa la vereda indica el local de Bonafide (17), donde se puede comprar café en granos o molido para llevar. Aparte de la bebida en taza hay opciones de almuerzos con sándwiches, tartas y ensaladas... Theodor (18) es una casa de té con confitería. Se pueden comprar facturas y panificado­s, así también como alguna tarta o sándwich. En el salón y en el deck cubierto se pueden disfrutar de variada pastelería, sándwiches de miga re- cién hechos y al mediodía, un menú que cambia de lunes a viernes... Un poco más alejado del epicentro se encuentra Ayulem (19) que ofrece pastelería de autor. Productos de buena calidad para comer en el salón, en las mesas de la vereda o para llevar y degustar en la comodidad de la casa. Facturas, tortas enteras, cuadrados, cookies dulces y saladas. Cafés especiales, licuados y almuerzos livianos.

Antes desolada y sin destino, la avenida Emilio Castro, el tramo final del oeste de la Ciudad “hoy es una fiesta” de sabores, para todo tipo de público…y de billeteras.w

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 6
Las mesas (y las barras) están bien
servidas. 1) Kurz, pegadito a Lomas del Mirador, se especializ­a en cerveza tirada. 2) Antares, otro clásico ya para los amantes de la espuma... 3) IPA dispone de diez canillas de cerveza artesanal: para todos los...
6 Las mesas (y las barras) están bien servidas. 1) Kurz, pegadito a Lomas del Mirador, se especializ­a en cerveza tirada. 2) Antares, otro clásico ya para los amantes de la espuma... 3) IPA dispone de diez canillas de cerveza artesanal: para todos los...
 ??  ?? 2 4
2 4
 ??  ?? 1 3
1 3
 ??  ??
 ??  ?? 5
5
 ??  ?? 6
6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina