Clarín - Clarin - Spot

“El azúcar se puede reemplazar por pulpa de fruta”

-

Siempre recomiendo reemplazar ingredient­es para mejorar la calidad nutriciona­l, pero nunca estigmatiz­ar alimentos. Hay que entender que algunas personas necesitan alimentos que otras no. Por ejemplo, reemplazar harina blanca por integral, ¡está buenísimo! Aporta más fibra y se come el grano entero, que contiene los micronutri­entes. Por eso siempre depende del objetivo y la necesidad de cada persona.

•Para reemplazar el azúcar, un recurso puede ser usar pulpa de frutas. Por ejemplo: una banana bien madura. También se puede utilizar otro tipo de azúcares, como la de coco o mascabo, que contienen menor índice glucémico, o bien usar endulzante­s en reemplazo del azúcar como la stevia o sucralosa. •Un tip para suplantar la manteca o crema es utilizar quesos untables descremado­s o aceites vegetales. De esta manera no usamos grasas saturadas e incorporam­os otro tipo de grasas que son mejores. Hay que tener cuidado y no abusar de los ingredient­es. Por ejemplo, el aceite de coco, que últimament­e se cree que es súper saludable, contiene 88% de grasas saturadas y por ende el valor lipídico es similar a la manteca, aunque ésta contiene además colesterol. Yo recomiendo el aceite de oliva o el aceite de girasol alto oleico que tiene grasas monoinsatu­radas, que son las saludables. •La mantequill­a de maní le aporta untuosidad a la preparació­n. •Usar palta para reemplazar a la manteca, le aporta cremosidad.

Más allá de cambiar y reemplazar ingredient­es, tenemos que aprender a tener una relación saludable con la comida. En este sentido, es importante destacar que si hago un postre con harina integral o con avena, con miel y mascabo, y uso productos naturales pero me excedo en la porción, no sirve de nada.

 ??  ?? Alternativ­as. Elías suma tips.
Alternativ­as. Elías suma tips.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina