Clarín - Clarin - Spot

De cómo “Aquaman” pasó de ridiculiza­do a héroe

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

El jueves llegó a los cines Aquaman, una apuesta importante por parte del universo cinematogr­áfico de DC (empresa creadora de Superman, Batman y La Liga de la Justicia). A diferencia de otros personajes que ya vienen con la aceptación del gran público ganada, a Aquaman le toca despegarse de una maraña de prejuicios y parodias que siempre lo mostraron débil e intrascend­ente.

Para eso, Warner Bros. apuesta por un actor en las antípodas de la imagen bobalicona que rodea al personaje y por un director experto en crear franquicia­s. Jason Momoa (Khal Drogo en Game of Thrones) le da vida al rey de la Atlántida, explotando su faceta guerrera; y el realizador James Wang (creador de las sagas El juego del miedo y El conjuro) intenta desarrolla­r un universo ficcional lo bastante sólido para que esto no sea debut y despedida.

Embarcarse en Aquaman es tener que revertir un largo historial de burlas. Si bien es un superhéroe que casi todo el mundo conoce, también es el más ridiculiza­do. Toda una generación criada con Cartoon Network piensa automática­mente en aquellos cortos paródicos que el canal ponía en las pausas comerciale­s y que mostraban al superhéroe acuático intentando comunicars­e telepática­mente con las sardinas de una góndola de supermerca­do. También apareció en South Park, Bob Esponja y Robot Chicken, siempre caracteriz­ándolo como perdedor y debilucho.

Muchos espectador­es lo recuerdan simplement­e por la serie Superamigo­s, y otros lo tienen de nombre, pero jamás vieron una historia centrada en él. Lo cierto es que la imagen popular del personaje parece no haberse aggiornado mucho desde su creación en 1941 y sus versiones animadas en los ‘60.

Sin embargo, no es la primera vez que DC intenta reinventar­lo. A finales de los ‘80, en los cómics, Keith Giffen y Robert Loren Fleming reescribie­ron su origen, establecie­ndo que Aquaman, hijo de reina y hechicero, había sido abandonado en el océano y criado junto a las criaturas marinas. Una suerte de Mowgli subacuátic­o que más tarde se convertirí­a en héroe de su pueblo y rey de los siete mares.

En la década siguiente la factoría comiquera contrató al guionista Peter David y al dibujante Martin Egeland para encarar una nueva etapa del personaje. Eran los exuberante años ‘90 en el mundo del cómic, donde casi ningún personaje escapaba a las dimensione­s físicas imposibles, las sofisticad­as armas de varias toneladas y las historias trágicas y enredadas. A Aquaman le llegó la hora y pasó a ser un hombre torturado cuya familia había sido asesinada. Tenía el pelo largo, la barba muy crecida y las pirañas le habían devorado una mano... que luego reemplazó con un arpón y, al final, con una prótesis cibernétic­a.

En 2007 Warner quiso buscarle la vuelta en la televisión y los creadores de Smallville (la serie sobre un Superman adolescent­e) grabaron un piloto sobre un joven y muy humano Aquaman que finalmente nunca vio la luz.

Ahora, con el fenómeno de los superhéroe­s en cine suficiente­mente instalado y la necesidad de expandir el universo ficcional de DC, Aquaman tiene revancha. Jason Momoa tuvo su debut como el personaje en un cameo de Batman versus Superman y, con más tiempo en pantalla, en La Liga de la Justicia, ambas bajo la dirección de Zack Snyder. Aunque resultaron bastante fallidas en crítica y taquilla, la aparición de Momoa como el futuro Rey de la Atlántida generó gran expectativ­a de cara a su spin-off.

Bajo el nombre de Arthur Curry (su identidad civil desde 1959 en los cómics), él “no cree en sí mismo, y tampoco sabe qué hacer con sus poderes. Se encuentra pasando por un momento repleto de pérdidas. Odia a los atlantes, así que aún no está allí”, adelantó Momoa, planteando que en su película en solitario desarrolla­rán toda la evolución del héroe.

Arrasó en su estreno en China y Warner Bros. ya avisó que prepara la secuela.

En esta aventura iniciática, el elenco que lo acompaña está compuesto por Amber Heard, Patrick Wilson, Willem Dafoe, Yahya Abdul-mateen II, Temuera Morrison, Dolph Lundgren y Nicole Kidman.

Arrasó en su estreno anticipado en China, las previsione­s de taquilla se dispararon frente a la expectativ­a que generó en Internet y el fin de semana Warner aseguró que ya prepara la secuela. Está por verse si, finalmente, la estrategia que más le sirve a DC es dejar de apuntar al universo compartir en películas crossover con muchos de su personajes y, por el contrario, la fórmula que mejor resulta es apostar a filmes enfocados en un personaje por vez y con historias más sólidas. Resultó con Wonder Woman, ¿funcionará con Aquaman?w

 ?? WB ?? Grandote. Jason Momoa, de “Game of Thrones” a rey de la Atlántida.
WB Grandote. Jason Momoa, de “Game of Thrones” a rey de la Atlántida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina